
El expresidente Martín Vizcarra fue retirado la noche del viernes del penal de Barbadillo para ser trasladado al penal de Ancón II, donde cumplirá los cinco meses de prisión preventiva que le dictó el Poder Judicial en el marco de las investigaciones por los casos Hospital de Moquegua y Lomas de Ilo.
Ante esta situación, Alejandro Salas, vocero del exmandatario, anunció que su defensa presentará denuncias penales contra el presidente del INPE, la junta clasificadora y quienes resulten responsables, por los delitos de abuso de autoridad y exposición de persona al peligro. “Que el Ministerio Público se encargue de investigar y abrir todo este abanico de incertidumbre que se ha generado y que viene afectando a Vizcarra y su familia”, agregó.
LEA TAMBIÉN: Martín Vizcarra será trasladado a penal Ancón II
Salas cuestionó la decisión y aseguró que el traslado responde a presiones políticas. “Han actuado como unos miserables. La resolución del INPE que ha determinado esta situación ni siquiera ha sido notificada. Lo han trasladado de manera arbitraria. No hay ningún tipo de justificación para hacer lo que han hecho. Este es un tema político, no jurídico”, afirmó.
“Ancón es un establecimiento penitenciario que se sabe tiene hacinamiento. ¿Qué garantiza el INPE de que no habrá motines o que alguna banda de delincuentes no intente tomarlo de rehén? Pueden suceder muchas cosas”, agregó el vocero, detallando los riesgos del traslado.

Asimismo, confirmó que su defensa presentó un recurso de reconsideración contra la resolución directorial del INPE, la cual aún no ha sido notificada formalmente. “El INPE ha debido esperar que actúe, que pueda ejercer su derecho. Ni siquiera eso han respetado”, sostuvo.
Sobre la presión política detrás del traslado, Salas señaló que quienes firmaron la recomendación “han sido conminados, presionados para mantener sus trabajos”.
“Hay órdenes políticas. La presidenta pasa por el premier, llega al ministro de Justicia, luego al INPE y este a los trabajadores, que son la cuerda más débil. No es ajeno que Martín Vizcarra ha sido un férreo opositor al gobierno de Dina Boluarte”, enfatizó.
LEA TAMBIÉN: Abogado de Martín Vizcarra anuncia que presentará un “hábeas corpus correctivo”: ¿Qué fundamenta?
El vocero también mencionó que su partido, Perú Primero, se está comunicando con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que supervise la situación del exmandatario en el penal. “Que pregunten pabellón por pabellón, qué tipos de criminales están buscando resocialización y vean dónde está un exmandatario. Hoy se demuestran los abusos que se cometen con él”, indicó.
Finalmente, Salas advirtió sobre los peligros de la internación en Ancón II. “No descartamos que todo esto sea una situación para que en algún momento puedan ejecutarlo dentro del penal. Muchas personas mueren dentro del penal todos los días, pero no lo sabemos”, concluyó.