Algunos internos de Maranguita han sido trasladados al penal Ancón I y se espera una reubicación del centro juvenil. Foto: GEC.
Algunos internos de Maranguita han sido trasladados al penal Ancón I y se espera una reubicación del centro juvenil. Foto: GEC.
Redacción Gestión

El anunció la reubicación del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como , luego de que seis adolescentes escaparan del recinto la madrugada del viernes 2 de mayo.

La fuga se produjo mediante una cuerda improvisada con sábanas, ropa y colchones, utilizada para descender un muro de aproximadamente nueve metros.

LEA TAMBIÉN: Fuga en ‘Maranguita’: seis internos escapan de centro juvenil usando una soga

Frente a este hecho, el viceministro de Justicia, Juan Alcántara, informó que 29 jóvenes fueron trasladados al anexo como medida de seguridad. Según explicó, estos adolescentes habrían mostrado conductas que ponían en riesgo la seguridad del centro y podrían tener algún vínculo con la fuga.

“Después de una sumaria investigación se ha determinado que las acciones de estos jóvenes comprometen la seguridad del recinto”, declaró Alcántara.

Agregó que se cuenta con el apoyo de la Policía Nacional para lograr la pronta recaptura de los seis fugados.

LEA TAMBIÉN: Ejecutivo propondrá que agentes del INPE y PNP accedan a celulares hallados en penales

El viceministro también señaló que algunos trabajadores del centro se encuentran detenidos mientras se investiga una posible negligencia.

“No estamos afirmando su culpabilidad, pero hay hechos contundentes que deben ser evaluados. Hay educadores que dormían cerca de los dormitorios de los adolescentes que se escaparon. Es difícil pensar que no hayan notado nada”, comentó.

Además, Alcántara hizo un llamado a la calma a los vecinos de , distrito que ha albergado durante más de siete décadas. Reiteró el compromiso del Estado con la reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley.

Finalmente, adelantó que se está gestionando, junto con , la concesión de un terreno para construir un nuevo centro juvenil con capacidad para 3,000 internos, a fin de mejorar las condiciones de seguridad y rehabilitación.

TE PUEDE INTERESAR

Premier: “No podemos admitir que medidas para lucha contra delincuencia hayan fracasado”
Mininter: No podemos decir que frenaremos la delincuencia en las calles porque ponemos más policías
El anhelo peruano de tener un Bukele para combatir la delincuencia, según The Economist

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.