Los transportistas de la zona informaron que el bloqueo comenzó alrededor de las 10:00 a.m. del miércoles 14 de mayo. Foto: Difusión.
Los transportistas de la zona informaron que el bloqueo comenzó alrededor de las 10:00 a.m. del miércoles 14 de mayo. Foto: Difusión.
Redacción Gestión

Decenas de camiones, buses y vehículos particulares permanecen varados desde hace casi 24 horas en la carretera Costanera Sur, a la altura del sector El Boquerón, en el Valle de Tambo, región , debido a un protagonizado por pobladores que se oponen al .

Según la lo mismo ocurre en la carretera Camaná-Mollendo, que conecta con la región Tacna.

LEA TAMBIÉN: Paro de transportistas paraliza Cusco y obliga a turistas a recurrir a rutas alternas

Los transportistas de la zona informaron que el bloqueo comenzó alrededor de las 10:00 a.m. del miércoles 14 de mayo.

Testigos indicaron que algunos pasajeros y conductores han intentado dialogar con los manifestantes, pero no han obtenido resultados. También expresaron temor ante posibles represalias si continúan intentando cruzar el bloqueo.

Las autoridades policiales se encuentran desde ayer intentando desbloquear la vía. Sin embargo, en medio del , los resultados han sido progresivos.

LEA TAMBIÉN: López Aliaga respalda paralización de transportistas ante inacción del Gobierno

Los manifestantes exigen la cancelación definitiva del , el cual ha generado una fuerte oposición social en la zona desde hace varios años.

También, según la , se ha pedido la culminación del proyecto Gasoducto Sur Peruano, aumento del sueldo mínimo no menor a S/ 1,500, no a la privatización del agua, mayor atención frente a la inseguridad ciudadana y cumplimiento de sentencias del TC.

La situación permanece incierta, con una larga fila de camiones y buses detenidos en la vía, sin que se conozca cuánto tiempo más permanecerá bloqueada la carretera.

TE PUEDE INTERESAR

Paro de transportistas hoy 14 de mayo: ¿Cómo se desarrolla la protesta?
Manifestantes acatan paro y bloquean carreteras en Puno
Paro de transportistas paraliza Cusco y obliga a turistas a recurrir a rutas alternas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.