
El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), demandó al Gobierno central que atienda lo requerido en su pliego de reclamos, tras señalar que el Incremento del salario a la mandatariaDina Boluarte evidencia que si es posible.
Las peticiones del pliego de reclamos, hoy en Negociación Colectiva, incluyen, entre otros puntos, el incremento de remuneraciones, el pago de bonificaciones y aumento de pensiones a cesantes y jubilados, así como capacitaciones para el sector magisterial, detalló el secretario general de la organización, Lucio Castro Chipana
El dirigente señaló que las autoridades, deben incluir las reclamaciones en el proyecto de presupuesto del próximo año, pues de lo contrario seria inviable negociar aumentos de salarios y pensiones, así como el pago de los bonos que corresponden por desempeño o el pago por escolaridad de los docentes nombrados en el año.
LEA TAMBIÉN: Sutep denuncia que docentes vienen siendo extorsionados: ¿Cuánto les piden?

Lucio Castro afirmó que al no tomarse en cuenta las preocupaciones del magisterio -en momentos en que inoportunamente se anuncia un sustancioso incremento salarial a una gobernante desaprobada- se están creando las condiciones para futuras acciones de lucha.
En ese sentido hizo un llamado a las autoridades a reflexionar sobre su accionar pues, de lo contrario, la Asamblea Nacional de delegados podría acordar acciones de lucha en las próximas semanas.
El gremio, que este domingo cumple 53 años de fundación, viene elaborando el “Modelo Pedagógico para la Transformación” que se pondrá a consideración y análisis de los maestros durante el próximo Congreso Pedagógico Internacional que se desarrollará en agosto, con el objeto que sirva de insumo para la mejora de la educación en el país.
LEA TAMBIÉN: Gratificación por Fiestas Patrias: ¿puede mi empleador fraccionar el pago?
También recordó que se ha presentado al Congreso una propuesta para que los maestros y auxiliares dispongan del 50% de su CTS al cumplir 15 años de servicio.
El dirigente también expresó su solidaridad con las familias victimas de la ola de criminalidad y la crisis económica que empobrece a los peruanos, y señaló que junto a otras organizaciones conforman el Frente Social por el Perú para buscar salidas a la dramática situación que vive la sociedad peruana.