De acuerdo a un comunicado, hoy, 23 de setiembre del 2025, comienza el traslado de las plataformas ya reparadas. (Foto: Andina)
De acuerdo a un comunicado, hoy, 23 de setiembre del 2025, comienza el traslado de las plataformas ya reparadas. (Foto: Andina)

La empresa ferroviaria confirmó hoy el traslado de los nuevos buses de la empresa Inversiones San Antonio de Torontoy que operarán en la carretera , que une a la localidad de Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo) con la Ciudadela Inca de en la provincia cusqueña de Urubamba.

Después del consenso alcanzado entre las empresas Consettur y San Antonio de Torontoy para solucionar el problema del transporte de turistas y un Plan de Contingencia de la Municipalidad Provincial de Urubamba, se estableció un nuevo cronograma.

De acuerdo a un comunicado, hoy, 23 de setiembre del 2025, comienza el traslado de las plataformas ya reparadas (después del atentado en las mangueras de freno) con destino final a la Estación Hidroeléctrica.

LEA TAMBIÉN: Machu Picchu: Autoridades llegan a acuerdo para garantizar el acceso a la llaqta inca

Mañana, miércoles 24 de setiembre de 2025, trasladarán los buses para la ruta Hiram Bingham, desde la mencionada Estación Hidroeléctrica hasta Puente Ruinas, en el distrito de o Aguas Calientes.

Los detalles sobre este trabajo, afirman que las darán a conocer a la empresa Inversiones San Antonio de Torontoy.

“Reiteramos el pedido a la Municipalidad Provincial de Urubamba y las autoridades competentes, de garantizar la seguridad necesaria para el traslado seguro de estas unidades”, finalmente, afirman que “no tiene ninguna decisión ni posición en la operación de buses en la ruta Hiram Bingham” y que su obligación es transportar pasajeros o carga, en tanto se cumpla con los requisitos legales, y existan las condiciones para garantizar una operación segura.

Desde la Policía Nacional

El jefe de la Región Policial Cusco, general PNP Julio César Becerra Cámara, en declaraciones a la Agencia Andina, confirmó que garantizarán las medidas de seguridad para el transporte paulatino de los buses de la Estación de Hidroeléctrica a Machu Picchu Pueblo, con el desplazamiento del contingente policial.

“El día que empiece a ingresar los dos primeros vehículos y los subsiguientes, para todas esas ocasiones le vamos a poner la suficiente cantidad de efectivos policiales, de manera tal que puedan llegar allá y luego hacer el cambio”, reiteró.

Cabe mencionar, que los buses de la nueva empresa cuentan con la autorización de ingreso emitido por el Servicio Nacional de Áreas naturales Protegidas por el Estado Peruano

TE PUEDE INTERESAR

Machu Picchu: Autoridades llegan a acuerdo para garantizar el acceso a la llaqta inca
Mesa de diálogo en Machu Picchu se reprograma para hoy ante ausencia de alcalde de Urubamba
Culmina reunión en PCM: amplían tregua por 72 horas en Machu Picchu

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.