
El presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta pidió a las autoridades que tomen medidas urgentes y excepcionales para enfrentar la crisis que se registra en Machu Picchu.
Acosta indicó que el número real de visitantes ha sido bajo, mostrando que la crisis no solo es de acceso sino también de demanda.
Explicó, además, que muchos turistas han cancelado sus viajes, a pesar de tener boletos comprados, debido a la incertidumbre y la ausencia de soluciones ante los problemas actuales.
LEA TAMBIÉN: ¿Machu Picchu en emergencia?: los cambios que plantean desde el Congreso
“Resulta lamentable que los problemas sociales y de gestión persistan, afectando directamente el flujo turístico hacia uno de los principales íconos culturales del país. En lo que va del mes de octubre, no se encuentran entradas disponibles en la plataforma oficial para ingresar a la llaqta de Machu Picchu”, manifestó.
Acosta, ante este panorama, propuso habilitar nuevamente el acceso a boletos para este mes, tanto por la plataforma virtual así como la liberación de mil ingresos diarios a la venta presencial.
LEA TAMBIÉN: Inseguridad: Apavit - Perú condena asalto y secuestro a turistas en el río Amazonas
“Esta acción contribuiría a reactivar el turismo en la zona y brindar una señal clara de recuperación y estabilidad”, aseguró.
Advirtió que cada día de incertidumbre implica pérdidas irreparables para la población más vulnerable de la zona. Por ello, hizo un llamado a todos los involucrados, como autoridades del gobierno central, locales y comunidades, a dejar diferencias y encontrar una solución ante esta problemática.
