Machu Picchu: Apavit exigió acciones urgentes para reactivar el turismo ante cancelaciones. (Foto: Andina)
Machu Picchu: Apavit exigió acciones urgentes para reactivar el turismo ante cancelaciones. (Foto: Andina)

El presidente de la , Ricardo Acosta pidió a las autoridades que tomen medidas urgentes y excepcionales para enfrentar la .

indicó que el número real de visitantes ha sido bajo, mostrando que la crisis no solo es de acceso sino también de demanda.

Explicó, además, que , a pesar de tener boletos comprados, debido a la incertidumbre y la ausencia de soluciones ante los problemas actuales.

LEA TAMBIÉN: ¿Machu Picchu en emergencia?: los cambios que plantean desde el Congreso

“Resulta lamentable que los problemas sociales y de gestión persistan, afectando directamente o hacia uno de los principales íconos culturales del país. En lo que va del mes de octubre, no se encuentran entradas disponibles en la plataforma oficial para ingresar a la ”, manifestó.

, ante este panorama, propuso habilitar nuevamente el acceso a boletos para este mes, tanto por la plataforma virtual así como la liberación de mil ingresos diarios a la venta presencial.

LEA TAMBIÉN: Inseguridad: Apavit - Perú condena asalto y secuestro a turistas en el río Amazonas

“Esta acción contribuiría a reactivar el turismo en la zona y brindar una señal clara de recuperación y estabilidad”, aseguró.

Advirtió que cada día de incertidumbre implica pérdidas irreparables para la población más vulnerable de la zona. Por ello, hizo un llamado a todos los involucrados, como autoridades del gobierno central, locales y comunidades, a dejar diferencias y encontrar una solución ante esta problemática.

El presidente de Apavit, Ricardo Acosta, indicó que cada día de incertidumbre implica pérdidas irreparables para la población más vulnerable de la zona. (Foto: Andina)
El presidente de Apavit, Ricardo Acosta, indicó que cada día de incertidumbre implica pérdidas irreparables para la población más vulnerable de la zona. (Foto: Andina)

TE PUEDE INTERESAR

Gore Cusco demanda constitucionalmente al Mincul: exige transferencia de Machu Picchu
Cusco: incendio forestal en el Valle Sagrado de los Incas afecta a dos distritos
Congreso: Obtienen firmas para presentar moción de censura contra ministro Fabricio Valencia

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.