Machu Picchu Pueblo. (Foto: Difusión)
Machu Picchu Pueblo. (Foto: Difusión)

Unos 18 buses de la empresa Inversiones San Antonio de Torontoy esperan ser trasladados por vía férrea, desde el sector de Hidroeléctrica a la ciudad de , para ingresar a operar en la ruta Hiram Bingham que conduce a la ciudadela inca de Machu Picchu, se informó.

El servicio que ofrecerán las unidades, será tras el retiro de la empresa que operó por 30 años y culminó la concesión el pasado 4 de setiembre de este año; sin embargo, continuarán ofreciendo el transporte turístico, hasta solucionar el periodo de transición.

Rosendo Baca Palomino, confirmó a Andina que San Antonio de Torontoy fue adjudicado de forma provisional por la Municipalidad Provincial de Urubamba (en cuya jurisdicción se encuentra la ruta Hiram Bingham), y se espera superar algunos aspectos complejos.

LEA TAMBIÉN: Incendio forestal en Machu Picchu: descartan que fuego afecte a turistas y zonas habitadas

“Entendemos que este servicio requiere de una logística más compleja, necesitamos logística para el grifo, para el patio de operaciones y maestranza, para la venta de boletos, entre otros; esto está demorando”, expresó.

El funcionario confirmó, asimismo, que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado Peruano, ya autorizó el ingreso de las 18 unidades vehiculares y la empresa Perú Rail será la encargada del traslado, por vía férrea Hidroeléctrica-Machu Picchu Pueblo o Aguas Calientes.  

Sin embargo, durante estos últimos días se han generado protestas de dos sectores, un sector de la ciudadanía de Machu Picchu y otro del sector allegado a Consettur, lo que convocó a la instalación de mesas técnicas convocadas por la Presidencia del Consejo de Ministros

“Está buscando la solución final entre los dos operadores, tanto Consettur que es a empresa que ya culminó y que tiene que salir y la empresa San Antonio de Torontoy. El día de ayer hubo dos reuniones, una en la municipalidad de Urubamba y anoche en la Dirección de Cultura, justamente están buscando acordar cuáles van a ser las condiciones de esta operatividad, en ese contexto hoy todavía siguen adelante estas conversaciones, no se ha concluido”, afirmó Baca Palomino.

Red de Protección al Turista

La incertidumbre en los visitantes se evidenció la mañana del domingo 7 de septiembre, debido a la suspensión de las operaciones de , tras el ataque que sufrió uno de sus buses por desconocidos que lanzaron piedras el sábado por la tarde. Durante las primeras horas del domingo no hubo buses lo que perjudicó a los visitantes que se desplazaron a pie a la ciudad Inca. Posteriormente se reanudó el servicio.

No obstante, la Red de Protección al Turista (que preside Baca Palomino) ha convocado a sus integrantes y mostrado su preocupación, pues el Plan de Contingencia de la Municipalidad de Urubamba no habría sido socializado para el conocimiento de los sectores.

“No se ha socializado este Plan de Contingencia al sector y tampoco a la Gercetur. Por lo que estamos solicitando, con premura, para ver los aportes técnicos, observaciones que puedan realizarse desde el sector, referente a los horarios, servicios cancelados y la venta anticipada de boletos entiendo hasta el mes de octubre”, indicó.

Por último, invocó a los operadores Consettur y San Antonio de Torontoy que, más allá de las diferencias que mantienen, está la imagen del país y del Cusco, y que los turistas no deben verse afectados “esperemos que a través del diálogo se pueda solucionar este problema e implementar el Plan de Contingencia que por cuatro meses busca garantizar la operatividad del servicio”.

TE PUEDE INTERESAR

Servicio de buses a Machu Picchu podría suspenderse si no se dan garantías de seguridad
Colca y Tambopata lograron recuperar la llegada de turistas extranjeros, ¿y Machu Picchu?
Incendio forestal en Machu Picchu: descartan que fuego afecte a turistas y zonas habitadas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.