Lotes de soluciones de inyectables de Laboratorios Unidos son retirados por fallas de calidad. Foto: ANDINA/Internet/Difusión.
Lotes de soluciones de inyectables de Laboratorios Unidos son retirados por fallas de calidad. Foto: ANDINA/Internet/Difusión.
Redacción Gestión

Los lotes de del centro farmacéutico Laboratorios Unidos fueron retiradas del mercado debido a problemas relacionados con la calidad de estos insumos, informó la (DIGEMID).

La precisa que, como medida de seguridad, se dispuso el cierre temporal del área de fabricación de productos farmacéuticos, medicamentos (especialidades farmacéuticas) no betalactámicos, en el área de líquidos estériles de pequeño volumen.

LEA TAMBIÉN: Avanza en el Congreso creación de la Autoridad Nacional de Medicamentos en remplazo de Digemid

Asimismo, alertó que los son los pertenecientes a los lotes de las soluciones inyectables de Metamizol Sódico de 1 g/2 mL y Dolofebril de 1g/2mL, según la Alerta Digemid Nº 59 – 2025.

Lotes y productos observados por DIGEMID en la alerta emitida. Fuente: Alerta DIGEMID 59-2025
Lotes y productos observados por DIGEMID en la alerta emitida. Fuente: Alerta DIGEMID 59-2025

precisó que se ha identificado la presencia de precipitado, es decir a la formación de un sólido insoluble en una solución líquida, tras las inspecciones que realizan a los laboratorios fabricantes de , dispositivos médicos y productos sanitarios que se comercializan en el país.

LEA TAMBIÉN: Llegada de genéricos intercambiables abre “oportunidad” de mejorar la cobertura en salud

Cabe precisar que la está dirigida a los profesionales de la salud, instituciones, establecimientos farmacéuticos, responsables del suministro de medicamentos en el sector público y privado, así como al público en general para salvaguardar su salud.

Entre las recomendaciones a seguir se encuentra a no utilizar los . Además, si existen sospechas de reacciones adversas asociadas al uso de productos farmacéuticos, estas se deben reportar al Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia a través del correo farmacovigilancia@minsa.gob.pe o vía reporte electrónico ‘NotiMed’ a través de un enlace ().

TE PUEDE INTERESAR

Recortes de Trump a salud pública en EE.UU. amenaza bienestar de 28.6 millones de latinos
¿Vas a retirar tu CTS? sepa cómo aprovecharla para asegurar su futuro
Pensión de sobrevivencia: ¿a cuánto puede ascender la multa por no pagarla?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.