Comunidades exigen limpieza del río. Foto: Difusión/ Referencial.
Comunidades exigen limpieza del río. Foto: Difusión/ Referencial.
Redacción Gestión

En el río Chambira, afluente del , un grupo de pobladores indígenas mantiene bloqueado el paso desde hace cinco días como parte de un paro indefinido. Los manifestantes demandan la limpieza y remediación del torrente, afectado por derrames de petróleo en la región.

Los manifestantes pertenecen a la comunidad Ollanta, situada en el distrito de Urarinas, provincia de Nauta, en la región .

De acuerdo a RPP, Julio Flores, autoridad de la comunidad afectada, afirmó que la protesta se intensificará debido a la presunta falta de respuesta del Estado, pese a los pedidos de diálogo. Los residentes temen que la creciente del río agrave la contaminación por hidrocarburos y esta se extienda a más comunidades.

LEA TAMBIÉN: Defensoría: Más de 130 comunidades resultaron afectadas por bajo caudal de ríos en Loreto y Ucayali
LEA TAMBIÉN: Comunidades cercanas a lotes 192 y 8 anuncian paro indefinido por incumplimientos de acuerdos

Ante esto, y como parte de las medidas de protesta, se confirmó la retención de embarcaciones y lanchas.

Comunidades exigen limpieza del río. Foto: Difusión/Referencial.
Comunidades exigen limpieza del río. Foto: Difusión/Referencial.

“Aquí estamos varias comunidades. Las lanchas de los que navegan por acá están retenidas. Estamos pidiendo a Pluspetrol y al Estado que vengan a limpiar. Ya viene el verano y eso está libre, va a empezar a bollar ese petróleo y va a salir al río Chambira, de ahí viene al Marañón y por eso nos hemos unido las comunidades que tenemos los incidentes”, explicó Flores.

Finalmente, los afectados esperan que el Estado convoque con prontitud una mesa de diálogo para encontrar una solución a sus demandas.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.



Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.