
La Presidencia del Consejo de Ministros anunció la creación de una mesa de trabajo para impulsar el desarrollo del distrito de Santa Rosa, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, departamento de Loreto.
Según precisaron, este grupo multisectorial es temporal. Su objetivo es diseñar una estrategia de intervención que fortalezca las instituciones y mejore la respuesta del Estado en la provisión de bienes y servicios para la población de esta localidad fronteriza.
LEA TAMBIÉN: Presidenta Boluarte desde Loreto: “Santa Rosa es y seguirá siendo peruana”
“El grupo multisectorial de naturaleza temporal, creado mediante la Resolución Ministerial N.° 190-2025-PCM, publicada en vísperas en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del diario El Peruano”, se señala en el pronunciamiento.
La mesa de trabajo será liderada por la Secretaría de Descentralización de la PCM e integrada por representantes de los ministerios de Ambiente, Defensa, Desarrollo e Inclusión Social, Economía y Finanzas, Educación, Energía y Minas, Interior, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Producción, Relaciones Exteriores, Salud, Trabajo y Promoción del Empleo, Transportes y Comunicaciones, y Vivienda, Construcción y Saneamiento.
LEA TAMBIÉN: Firman autógrafa de ley que crea fideicomiso para el desarrollo fronterizo de Loreto
Asimismo, también participarán un representante de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la PCM, uno del Gobierno Regional de Loreto, el alcalde provincial de Mariscal Ramón Castilla y cuatro delegados de la sociedad civil de Santa Rosa de Loreto.
Entre las funciones de esta mesa están elaborar una agenda de desarrollo territorial con prioridades y acciones de inversión para mejorar la vida de la población en el corto y mediano plazo. Además, diseñará una estrategia de intervención y podrá crear subgrupos de trabajo si es necesario.
LEA TAMBIÉN: El río Amazonas se aleja de Colombia y es cada vez más peruano
La mesa de trabajo deberá instalarse en un máximo de diez días hábiles, según la normativa, y funcionará hasta que tome cargo el nuevo alcalde del distrito. Ahí se entregará un informe final a la PCM.
