El MTC explica que el consorcio Metro de Lima Línea 2 ha reducido los plazos de construcción de 2 años a 13 meses. (Foto: Andina)
El MTC explica que el consorcio Metro de Lima Línea 2 ha reducido los plazos de construcción de 2 años a 13 meses. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

El ministro de Transportes y Comunicaciones, el alcalde de Lima, Rafael López-Aliaga; y el concesionario de la y Callao sostendrán este martes 16 una reunión de trabajo en torno a la construcción de la Estación Central de dicho sistema de transporte masivo.

En un comunicado difundido ayer, el sostiene que sigue impulsando la construcción de la Línea 2 del Metro, buscando acelerar los trabajos, a fin de que la ciudad pueda contar, lo más pronto posible, con este moderno sistema de transporte masivo que tanto necesita.

En ese sentido, señala que la ejecución de la Estación Central (que conectará el tren con el Metropolitano) es fundamental para el funcionamiento del proyecto, puesto que sin ella no se podrá poner en operación la Etapa 1B, tramo central de la Línea 2 que permite la continuidad entre la Etapa 1A, actualmente en servicio, y la Etapa 2, en fase de construcción.

LEA TAMBIÉN: Se frena Línea 2: concesionario se niega a recibir terrenos sin autorización de la MML

El MTC explica que, a fin de minimizar el impacto que podrían generar los trabajos a ejecutar en dos cuadras de la avenida para la edificación de la Estación Central, el consorcioha reducido los plazos de construcción de 2 años a 13 meses.

Se mantendrá circulación por Garcilaso

Asimismo, se ha determinado que no se cortará la circulación vehicular de la avenida Garcilaso de la Vega (antes Wilson), la cual mantendrá dos carriles en ambos sentidos.

El comunicado recalca que el diseño de la estación se ha optimizado y compactado al máximo para no afectar nunca la circulación en el jirón Washington, en la avenida Paseo de la República y en el óvalo Grau.

LEA TAMBIÉN: Línea 2 del Metro: este martes habrá reunión clave para destrabar obras de estación central

Y precisamente, ante la necesidad de continuar con la ejecución de la obra y mantener una coordinación estrecha con la , el ministro Pérez Reyes se reunirá con el alcalde, sus equipos técnicos y el concesionario a cargo de la obra.

Cabe indicar que la Estación Central (E-13) se construirá debajo de la avenida Paseo Colón, entre la avenida Garcilaso de La Vega con el jirón Washington, en Cercado de Lima.  Estará conectada a la Estación Central del Metropolitano, que se ubica en la parte baja del Paseo de los Héroes Navales, frente al Palacio de Justicia, para que los usuarios de uno y otro medio de transporte masivo puedan interconectar sus viajes.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.