
La Línea 1 del Metro de Lima conmemora 14 años desde el inicio de sus operaciones, consolidándose como una pieza clave del sistema de transporte público en la capital peruana.
Desde su puesta en marcha en 2011, ha realizado más de 1,452 millones de traslados de personas, según datos del concesionario.
Actualmente, el sistema recorre 34.6 kilómetros desde Villa El Salvador hasta San Juan de Lurigancho, atravesando 11 distritos y conectando 26 estaciones. El trayecto completo se realiza en menos de una hora, lo que representa una alternativa más rápida frente al tráfico limeño.
LEA TAMBIÉN: ATU y ProInversión firman convenio para impulsar proyectos de movilidad masiva
En los últimos años, la Línea 1 ha experimentado un incremento sostenido en la demanda, lo que ha llevado a implementar mejoras operativas, como el aumento de frecuencia de trenes en horas valle y la optimización del servicio en general.
LEA TAMBIÉN: Metro de Lima: tuneladora Micaela empieza a perforar en ramal de la Línea 4
El gerente general del concesionario señaló que se trabaja con las autoridades para ampliar la cobertura del servicio y atender el crecimiento de la demanda. La expansión de este sistema forma parte de los planes para mejorar la movilidad urbana e impulsar un transporte más sostenible en Lima.
“Seguimos trabajando de la mano con las autoridades para ampliar nuestro servicio atendiendo así a la demanda actual y creciente que tenemos, mientras conectamos a más comunidades y contribuimos con el progreso del país. El futuro del transporte en el Perú es un futuro interconectado, y la Línea 1 del Metro de Lima está en el corazón de esa visión”, José Zarate, Gerente General del Concesionario Tren Urbano de Lima S.A.
La empresa operadora también ha destacado que la infraestructura ha contribuido a reducir las emisiones contaminantes y a mejorar la calidad de vida de los usuarios al facilitar sus desplazamientos diarios.