El Estadio Monumental fue sede de la final de la Copa Libertadores 2019 entre Flamengo y River Plate (Foto: Getty Images).
El Estadio Monumental fue sede de la final de la Copa Libertadores 2019 entre Flamengo y River Plate (Foto: Getty Images).
Redacción Gestión
×
estrella

Función solo para suscriptores

Este contenido está disponible solo para suscriptores. Escucha las noticias en audio y mantente informado sin interrupciones.

Suscribirme

La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, anunció esta tarde que la ciudad de será la sede de la final de la , que se llevará a cabo el 29 de noviembre de este año.

En una ceremonia en la sede de Palacio de Gobierno, manifestó que esto ratifica a nuestro país como uno de los destinos deportivos más atractivos del continente.

“Estamos con el señor Alejandro Domínguez presidente de la para hacer un gran anuncio al Perú y al mundo. Lima será sede de la final de la Copa Libertadores Conmebol 2025. Este evento será el 29 de noviembre del presente año”, indicó.

Por su parte, el Presidente de la sostuvo que la razón por la que decidieron elegir a Lima fue la predisposición del gobierno y el total compromiso deAdemás, señaló que “la experiencia en el 2019 en Lima fue exitosa”.

LEA TAMBIÉN: El TAS aterriza en Perú: ¿qué beneficios trae y sumará a “profesionalizar” el fútbol?

Las cifras de de la copa libertadores

Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (), destacó que la Copa Libertadores se retransmite en 195 países en simultáneo.

“Es una final que convoca a público, a una audiencia potencial de 5,000 millones de personas. Por la experiencia que tenemos es una final que convoca agente de todas partes del mundo”, señaló a la prensa tras salir de Palacio de Gobierno.

Recordó que en el 2019 se estimó que hubo un beneficio económico para Lima de 60 millones de dólares, gracias a la cantidad de turistas que llegaron y disfrutaron de este hermoso país.

LEA TAMBIÉN: Melgar de Arequipa prepara su expansión en Lima como semillero del fútbol

Además, indicó que los beneficios económicos que obtuvo Buenos Aires el año pasado fue de 80 millones de dólares. “70,000 turistas llegaron a Buenos Aires solo para presenciar el juego”, expresó.

Si bien señaló que la convocatoria dependerá mucho de quiénes llegarán a la final, indicó que con la historia que tiene la Copa Libertadores creen que también será un éxito.

Respecto a en qué estadio se jugará la final, Domínguez indicó que se evaluará entre el Estadio Nacional y el Monumental.

TE PUEDE INTERESAR

Zapping, el streaming chileno que apuesta por el fútbol peruano para crecer
¿El Airbnb del fútbol? Easycancha ingresa a Perú en busca de clubes deportivos
Botafogo y Mineiro, ¿el triunfo de las sociedades anónimas en el fútbol?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.