El ministro César Vásquez destacó que no se han registrado muertes por dengue en varias regiones del país gracias a las acciones preventivas ejecutadas por el Minsa. Foto: PCM.
El ministro César Vásquez destacó que no se han registrado muertes por dengue en varias regiones del país gracias a las acciones preventivas ejecutadas por el Minsa. Foto: PCM.

Durante la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular del , , informó que la letalidad del se redujo en 81 % en comparación con años anteriores.

“Este año se proyectaba como apocalíptico en materia de dengue, pero la visita a más de 14 millones de viviendas para control larvario y la fumigación en casi 5 millones ha tenido un efecto real. Hoy podemos decir con satisfacción que no hemos registrado fallecidos por dengue en regiones como Tumbes, Piura, Ica, La Libertad y Lima”, remarcó Vásquez.

LEA TAMBIÉN: Despacho presidencial rechaza insinuación sobre el uso político de cargos de funcionarios

El ministro explicó que este resultado ha sido posible gracias a un trabajo articulado con los gobiernos regionales, y aseguró que el sector continuará implementando acciones para mitigar el impacto de esta enfermedad en el país.

El ministro de Salud, César Vásquez, durante la conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, donde presentó los avances en la lucha contra el dengue y la expansión del SAMU. Foto: PCM.
El ministro de Salud, César Vásquez, durante la conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, donde presentó los avances en la lucha contra el dengue y la expansión del SAMU. Foto: PCM.

En otro momento, Vásquez presentó los avances en el fortalecimiento del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) en Lima Metropolitana. Informó que con la incorporación de 33 nuevas ambulancias, se ha pasado de 22 a 55 bases operativas, lo que representa un aumento del 150% en la capacidad de atención prehospitalaria.

“Estas ambulancias están totalmente equipadas, muchas de ellas como verdaderas UCI rodantes con ventiladores mecánicos, monitores multiparámetros y bombas de infusión, listas para atender desde politraumatizados hasta neonatos con hipoxia”, señaló.

El ministro destacó que esta ampliación permitirá mejorar la atención de más de 10 millones de personas en los 43 distritos de la capital.

LEA TAMBIÉN: Regiones más afectadas por dengue y proyecciones para 2025

Finalmente, se refirió al , donde una cúster invadió la vía exclusiva del Metropolitano, dejando tres muertos y 16 heridos. Vásquez precisó que el SAMU participó en el traslado de los afectados a los hospitales 2 de Mayo, Arzobispo Loayza y al Instituto Nacional de Salud del Niño en Breña.

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno aprueba la Política Nacional de Pesca al 2040: ¿cuántos empleos proyectan crear?
Marina de Guerra cancela alerta de tsunami en el litoral peruano por terremoto en Rusia
Arana niega que Boluarte haya recortado su discurso: “Lo que se hizo fue agregar una data resumen”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.