León XIV fue obispo de Chiclayo. Ciudad alista un tour gastronómico, cultural y religioso para remembrar al sumo pontífice. (Photo by Gabriel BOUYS / AFP)
León XIV fue obispo de Chiclayo. Ciudad alista un tour gastronómico, cultural y religioso para remembrar al sumo pontífice. (Photo by Gabriel BOUYS / AFP)
Redacción Gestión

se alista para implementar “La ruta del Papa”, en honor a , quien lleva en su corazón a la región norteña al punto que le dedicó unas palabras poco después de ser elegido como el sucesor de Francisco.

Nino Onofre, operador turístico, dijo a EFE que el primer milagro de León XIV “es dar un saludo a su querida Diócesis de . Y lo ha hecho porque sabe que lo necesitamos. Ahora Chiclayo está en los ojos y la boca del mundo”.

LEA TAMBIÉN: Montellanos pide a Congreso que apruebe eventual viaje de Boluarte al Vaticano: “Es lo que toca”

 La capital de Lambayeque —donde fue obispo por ocho años— se destaca por su variedad gastronómica, además de ser un destino religioso lleno de festividades y tradiciones católicas.

Ruta gastronómica en homenaje a León XIV. Foto: joel alonzo/gec
Ruta gastronómica en homenaje a León XIV. Foto: joel alonzo/gec

Dicha Ruta del Papa se compondrá por paradas como la Catedral de Chiclayo y el obispado donde vivió Roberto Prevost, así como Monsefú, donde se celebra el Jesús Nazareno Cautivo, y también la Santísima Cruz, en Motupe.

Janet Isabel Cubas, alcaldesa de , indicó que la Ruta del Papa también tendría atractivos como las playas, museos nacionales y promoción de la cultura Mochica —cuyo atractivo principal es el Señor de Sipán—.

LEA TAMBIÉN: Conociendo a León XIV: Estilo, costumbres y agenda pendiente para una era nueva

Cabe anotar que los principales platos chiclayanos son el arroz con pato, el cabrito con frejoles y el ceviche.

Según Onofre, a León XIV le gustaba comer un postre de peras elaborado en Pimentel, al cual bautizaran como “El pastel del Papa”.

Con información de EFE

TE PUEDE INTERESAR

El turismo en EE.UU. se enfrenta a la incertidumbre por el “efecto Trump”
Turismo en Perú: Machu Picchu lidera como el destino más visitado en el primer bimestre
Mincetur: turismo extranjero en Perú creció 3.6% en primer trimestre, ¿qué países destacaron?
Cambios en ley que financia la promoción del turismo en Perú: ¿Cuáles son los riesgos?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.