En la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Lambayeque, se suspendieron las clases en siete instituciones educativas. Foto: Andina/ Referencial.
En la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Lambayeque, se suspendieron las clases en siete instituciones educativas. Foto: Andina/ Referencial.
Redacción Gestión

Al menos 15 colegios ubicados en distintos distritos de la región suspendieron sus clases tras las fuertes y la activación de quebradas que afectaron las vías de comunicación en las zonas afectadas.

Así lo informó el gerente regional de Educación de Lambayeque, Juan Vargas Rojas, quien además subrayó que, aunque el fenómeno natural ha afectado algunos centros educativos, “no es necesario caer en alarmismo”.

LEA TAMBIÉN: Fuertes lluvias dejan más de 27,000 afectados en varios distritos en la selva

De acuerdo con la información proporcionada por Vargas, en la Lambayeque, se suspendieron las clases en siete instituciones educativas, entre las que se incluyen las de los códigos 010061, 137, 111140, además de otras en los distritos de Olmos como las instituciones 10198, 10801, 10180 y 10903. Otras suspensiones también se reportaron en varias zonas de la región.

En la provincia de , ocho colegios, especialmente en el distrito de Incahuasi, como la institución educativa 308 Canchachalá, decidieron suspender sus labores a raíz de las intensas lluvias. Además, otras escuelas en zonas como Totoras, Uyurpampa y El Tute también tomaron la misma medida. En contraste, en la provincia de no se ha registrado hasta el momento ninguna afectación en las instituciones educativas.

Vargas enfatizó que la seguridad de los estudiantes es la principal prioridad en estos momentos. “La vida de nuestros estudiantes es lo más importante. Las clases se pueden recuperar, pero no podemos arriesgar su integridad”, subrayó.

Por ello, se ha emitido un comunicado instando a las comunidades educativas a dialogar y encontrar acuerdos sobre cuándo reanudar las actividades escolares. Además, el gerente destacó la situación de algunos colegios en condiciones críticas, como el caso de las instalaciones del centro poblado de Totoras, que requieren atención urgente.

“Cada caso debe ser evaluado individualmente. Es fundamental trabajar en conjunto con Defensa Civil y las autoridades locales para abordar estos problemas de manera efectiva”, aseguró.

En cuanto a la situación de infraestructura educativa, Vargas explicó que no basta con declarar una emergencia sin contar con un plan de contingencia adecuado. “Necesitamos estudios técnicos que determinen si una institución debe ser demolida o reparada. Actualmente, tenemos aproximadamente 20 colegios que podrían estar en riesgo de colapso”, señaló.

LEA TAMBIÉN: Río Tumbes ingresó esta mañana nuevamente en alerta roja

El gerente regional también informó que se están realizando esfuerzos para mejorar las condiciones de 185 instituciones educativas mediante el programa del Fondo de Compensación Regional (Foncor). La meta es iniciar las obras antes del 10 de abril, con el objetivo de reducir los tiempos de ejecución y evitar que las reparaciones se extiendan durante el año escolar.

A pesar de los desafíos que enfrenta la región, Vargas aseguró que la educación no se ha descuidado. Si bien las condiciones climáticas han sido adversas, “debemos estar preparados”, comentó, haciendo un llamado a la unidad entre las autoridades y la comunidad educativa.

“Es esencial que todos trabajemos juntos para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes. La colaboración es clave en estos momentos difíciles”, finalizó Vargas.

TE PUEDE INTERESAR

SNI: Gobierno aprobó primer “shock desregulatorio” y se alista para el segundo en julio
Indecopi denuncia ante la Fiscalía suplantación telefónica
Jefe del Gabinete y ministro de Defensa viajarán a Pataz tras atentados

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.