Este caso ha generado gran preocupación a nivel nacional, ya que se han reportado otros pacientes afectados por la administración del mismo lote de suero fisiológico. Foto: GEC.
Este caso ha generado gran preocupación a nivel nacional, ya que se han reportado otros pacientes afectados por la administración del mismo lote de suero fisiológico. Foto: GEC.
Redacción Gestión

La Primera Fiscalía Provincial Penal de Santiago, en , ha iniciado una investigación preliminar por un plazo de 60 días contra el médico Max Gonzales Saavedra y otros presuntos responsables por el delito de homicidio culposo en agravio de Daniela Quispe Díaz, quien falleció luego de someterse a una cirugía estética en la clínica Oxigen Medical Network E.I.R.L.

Como parte de las diligencias, el dispuso la incautación de más de 500 unidades de suero fisiológico halladas en la referida clínica, correspondientes a los lotes N.° 2123624-1, 2123624-2, 2123624-3 y 2123624-4, los cuales serán sometidos a análisis por un químico farmacéutico especializado.

LEA TAMBIÉN: Suero defectuoso: la cadena de responsabilidades por muertes y la posible sanción de cárcel

Asimismo, médicos legales y peritos forenses tomarán muestras de sangre a los pacientes que recibieron dicho producto médico y realizarán la necropsia a la joven fallecida, entre otras diligencias preliminares que buscan esclarecer los hechos.

Este caso ha generado gran preocupación a nivel nacional, ya que se han reportado otros pacientes afectados por la administración del mismo lote de suero fisiológico.

Ante ello, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) emitió una alerta sanitaria, ordenando la inmovilización del lote 2123624, fabricado por la empresa

LEA TAMBIÉN: Suero: Fiscalías de Cusco y La Libertad inician investigación preliminar por muertes y lesiones

En diversas regiones del país, como , se han registrado al menos tres personas con reacciones adversas tras el uso del suero cuestionado. Además, la red de clínicas SANNA retiró preventivamente el producto de sus establecimientos, tras confirmarse tres muertes y dos pacientes en estado crítico por posibles efectos relacionados.

La clínica O2 Medical Network ha deslindado responsabilidades en la muerte de Daniela Quispe, atribuyendo el incidente a una supuesta contaminación del producto por parte del laboratorio fabricante, Medifarma.

Las investigaciones continúan en curso. Mientras tanto, las autoridades sanitarias recomiendan no utilizar el suero fisiológico del lote 2123624 y exhortan a los establecimientos de salud y a la ciudadanía a reportar cualquier efecto adverso.

TE PUEDE INTERESAR

Suero: Fiscalías de Cusco y La Libertad inician investigación preliminar por muertes y lesiones
Suero defectuoso: la cadena de responsabilidades por muertes y la posible sanción de cárcel
Medifarma reconoce errores en control de calidad del suero: se han idenficado las responsabilidades

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.