La ceremonia inaugural está programada para este 22 de noviembre en el Estadio Las Américas, en Huamanga (Ayacucho). (Foto: IPD)
La ceremonia inaugural está programada para este 22 de noviembre en el Estadio Las Américas, en Huamanga (Ayacucho). (Foto: IPD)

Este sábado, se dará inicio oficial a los , un encuentro multideportivo que reunirá en el Perú a miles de atletas de la región y que, además, pondrá a prueba la capacidad organizativa del país tras meses de retrasos, ajustes presupuestales y esfuerzos acelerados para cumplir con las sedes.

El certamen continental, que se desarrollará del 22 de noviembre al 5 de diciembre, contará con la participación de las delegaciones de Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Venezuela, Chile, Paraguay y Perú como anfitrión. A ellos se suman países invitados en disciplinas específicas.

LEA TAMBIÉN: MEF transfiere recursos para acelerar la organización de los Juegos Bolivarianos

La ceremonia inaugural está programada para este 22 de noviembre en el , y será el punto de partida formal de las competencias presenciales. El espectáculo incluirá presentaciones artísticas regionales y el desfile de las delegaciones.

Aunque la mayor parte de competencias se desarrollará en la capital, Ayacucho será la , con una programación más acotada debido a problemas de infraestructura. Según el Comité Organizador, solo cinco disciplinas podrán disputarse allí: downhill, boxeo, taekwondo, kickboxing y wushu.

Cabe precisar que las entradas para los Juegos Bolivarianos 2025 son gratuitas para el público tanto en Lima como en Ayacucho.

LEA TAMBIÉN: IPD y Conmebol inician cooperación técnica para remodelar estadios de fútbol del país: ¿Cuáles?

Sedes y disciplinas

En la capital se concentrará la mayor parte del cronograma:

  • Videna (San Luis): atletismo, natación, ciclismo de pista, judo, lucha, halterofilia y tiro.
  • Villa María del Triunfo: hockey, rugby, béisbol, sóftbol y deportes colectivos.
  • Costa Verde: surf, aguas abiertas y deportes acuáticos.
  • Callao: vóley, boxeo (finales), karate y otros deportes de combate.
  • Ayacucho: downhill, boxeo, taekwondo, kickboxing y wushu.
LEA TAMBIÉN: Premiarán con una vivienda a deportistas que ganaron medallas en Panamericanos y otros torneos

Organización y problemas logísticos

El aseguró recientemente los fondos finales mediante un decreto de urgencia que permitió culminar equipamientos y habilitar áreas críticas en Videna y Villa María del Triunfo. En Ayacucho, varios recintos no se completaron según lo previsto, lo que obligó a reducir de forma significativa la oferta deportiva en esa sede.

Autoridades del comité señalaron que “las sedes están operativas”, aunque reconocieron que algunos espacios siguen en trabajos de acondicionamiento. Delegaciones consultadas expresaron preocupación por el traslado interno en Lima y por las características de las sedes en altura en .

LEA TAMBIÉN: Cinco miradores en Perú para disfrutar de una nueva perspectiva

Seguridad y transporte

El desplegará más de 7,000 efectivos en Lima y Ayacucho, con corredores seguros entre hoteles y escenarios deportivos.

La , los corredores complementarios y el Metro de Lima, además de habilitar buses exclusivos para delegaciones.

El Ejecutivo estima la llegada de alrededor de 3,500 atletas, además de cuerpos técnicos y personal de apoyo.

Los calculan un impacto moderado, dado que gran parte del flujo corresponde a delegaciones oficiales y no a visitantes turísticos.

El presidente de la República, José Jerí, remarcó este viernes que los Juegos Bolivarianos constituyen una fiesta deportiva que hermana a los países.“Aquí, en cada prueba deportiva, forjamos identidad regional y competencia, y le mostramos al mundo el valor y la grandeza de nuestros deportistas”, señaló el mandatario durante su discurso.

LEA TAMBIÉN: Nuevos hoteles, boom gastronómico y otro mall: los proyectos en Cusco para 2026

Los pendientes

A pocas horas de la inauguración, persisten desafíos en la infraestructura incompleta en Ayacucho, la congestión vehicular en zonas de competencia en Lima, la coordinación interinstitucional para la logística de transporte y seguridad.

Aun con estos retos, el Comité Organizador asegura que “el Perú está listo para recibir a los países bolivarianos”.

TE PUEDE INTERESAR

MEF transfiere recursos para acelerar la organización de los Juegos Bolivarianos
Juegos Bolivarianos inician este sábado, pero sedes deportivas aún no estarían terminadas
Juegos Bolivarianos 2024: Conoce las ocho sedes que albergarán las disciplinas deportivas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.