El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) fiscalizó la lista de padrón inicial remitida por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), a fin de constatar la veracidad de los domicilios de los electores habilitados para sufragar en las elecciones municipales complementarias 2025 (EMC 2025), que se llevarán a cabo en los distritos cajamarquinos de Pion (Chota) y Ninabamba (Santa Cruz).
El personal de la institución verificó que el padrón se encuentre publicado en zonas de alto tránsito, como en las plazas de armas de cada uno de los referidos distritos, y en el portal web del Reniec, para que los ciudadanos puedan revisar el correcto registro de sus datos.
Asimismo, el equipo de fiscalización recurrió a los registros civiles de Pion y Ninabamba para el recojo de actas de defunción de ciudadanos fallecidos recientemente (posterior al cierre del padrón, ocurrido el 20 de diciembre de 2024). De igual manera, verificó los recientes cambios de domicilio, según lo informado por el Reniec.
LEA TAMBIÉN: Reniec evalúa depurar padrón electoral a través de medidas cautelares
Luego de efectuadas estas labores, los resultados serán consolidados y remitidos al Reniec. Posteriormente, conforme al cronograma electoral, dicho organismo deberá enviar al JNE el padrón electoral preliminar hasta el 15 de febrero próximo.
El Pleno del JNE, por su parte, tiene hasta el 2 de marzo, como plazo máximo, para la aprobación del padrón electoral definitivo que se empleará en los referidos comicios complementarios.
LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: Más de 27 millones de peruanos están hábiles para sufragar, según Reniec
La labor de campo, a cargo de personal de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales (DNFPE) del JNE, se realizó entre el miércoles 29 de enero y el 4 de febrero.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.