Los resultados preliminares se prevén en 5 meses una vez culminada la captura de datos, adelantó el titular del INEI. Foto: Andina.
Los resultados preliminares se prevén en 5 meses una vez culminada la captura de datos, adelantó el titular del INEI. Foto: Andina.
Redacción Gestión

El jefe del , , afirmó que todas las personas que residen en el país, sean peruanas o extranjeras, serán incluidas en los . Los resultados preliminares estarían disponibles en un plazo de cinco meses tras el cierre del operativo de campo, y los resultados definitivos, en siete meses.

“Ninguna persona que resida en el país, peruano o extranjero se quedará sin ser censado. Incluso, los resultados preliminares se prevén en 5 meses una vez culminada la captura de datos. Y los definitivos en 7 meses. Recordemos que en los censos anteriores los resultados tardaban alrededor de dos años”, sentenció Morán Flores.

LEA TAMBIÉN: El desempleo en el Perú cayó menos de un 1% durante los primeros 3 meses del año, según INEI

Los Censos comprenden el XIII Censo Nacional de Población, el VIII de Vivienda y el IV de Comunidades Indígenas. Morán indicó que ya se concluyó la etapa de segmentación, la cual permitirá dividir el territorio en unidades geográficas para facilitar la organización, el despliegue de recursos humanos y el control del proceso censal.

En relación al proceso de segmentación, Morán Flores advirtió que esta fase ya encuentra culminada. La tarea consistió en dividir el territorio en áreas geográficas (segmentos censales) para facilitar la recolección de datos y el control de la información, facilitando la asignación de recursos humanos, la gestión de la logística y la organización del proceso censal.

En relación al proceso de segmentación, Morán Flores advirtió que esta fase ya encuentra culminada. Foto: INEI.
En relación al proceso de segmentación, Morán Flores advirtió que esta fase ya encuentra culminada. Foto: INEI.

Morán también señaló que se vienen cumpliendo con las metas establecidas en el cronograma nacional y anunció que con el propósito de testear las 40 mil tablets adquiridas para la captura de información de los censos, se realizará un Segundo Censo Experimental que incluye condiciones climatológicas diferentes. “Probaremos las tablets en Cerro de Pasco (Yanacancha), Loreto (Belén) y en Lima (San Borja y Villa el Salvador)”, adelantó.

El titular del INEI subrayó el uso de herramientas tecnológicas y plataformas digitales para el procesamiento y validación de los datos, así como los protocolos de confidencialidad y seguridad implementados en toda la operación censal.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía a contribuir con el proceso censal. La información que brinden es confidencial y se utiliza únicamente con fines estadísticos. Participar en el censo es un derecho y un deber que fortalece la democracia y el desarrollo del Perú”, subrayó.

LEA TAMBIÉN: Perú creció 4.67% en marzo impulsado por la pesca, ¿cómo cerró el primer trimestre?

Hasta la fecha, el ha firmado convenios interinstitucionales con 1431 distritos, 141 provincias y 20 gobiernos regionales, que permitirá alcanzar la cobertura del total de viviendas de cada uno de los distritos y las zonas más alejadas.

TE PUEDE INTERESAR

El top 10 de países con más envíos de pijamas y camisones peruanos
Minem da ultimátum: 45 días para que mineros suspendidos regularicen su Reinfo
Indecopi sanciona a Mapfre por negar pensión de sobrevivencia a viuda de trabajador fallecido

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.