A Japón sin visa: ¿Cuánto se necesita para viajar y qué lugares visitar?
El Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología de Japón lanzó nuevas convocatorias de becas para los peruanos que deseen estudiar presencialmente a fin de perfeccionar su idioma y cultura, así como para capacitación docente e investigación.
Al respecto, desde el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo - Pronabec, brindan los detalles para postular a estas oportunidades, las cuales estarán vigentes hasta el jueves 20 de febrero.
Beca de capacitación docente
- Un año y medio durará: desde octubre del 2025 hasta marzo del 2027. Pueden postular los nacidos después del 2 de abril de 1990 y que sean docentes activos de nivel primaria, secundaria o institutos pedagógicos. Se excluye a profesores universitarios activos.
- También aplica para los graduados de universidad o de instituto pedagógico.
- Es vital que tengan cinco años de experiencia mínima profesional como docente del nivel primaria, secundaria o instituto pedagógico al 1 de octubre del 2025.
- Que gocen de buena salud física y mental.
- De preferencia que dominen el japonés o inglés a nivel intermedio.
LEA TAMBIÉN: Becas en Alemania: cómo postular a los posgrados que ofrece el país europeo
Beca de idioma y cultura japonesa
- Desde octubre del 2025 a setiembre del 2026.
- Aplica para nacidos entre el 2 de abril de 1995 hasta el 1 de abril de 2007.
- Debe ser universitario de pregrado con un año como mínimo de seguir el programa de estudios en especialidades en campos relacionados al idioma japonés y/o la cultura japonesa.
- Los graduados de universidad o de instituto pedagógico.
- Contar con dominio del idioma japonés en nivel N3 del examen de suficiencia (Nihongo Nouryoku Shiken, “JLPT”) o superior, como mínimo.
- Gozar de buena salud física y mental.
Beca de idioma y cultura japonesa para descendientes japoneses (Nikkei)
- Dura un año: de octubre del 2025 a setiembre del 2026.
- Para nacidos entre el 2 de abril de 1995 y el 1 de abril de 2007.
- Aplica para estudiantes universitarios de pregrado, con mínimo un año de seguir el programa de estudios
- Que cuenten con dominio del idioma japonés, en nivel N3 del examen de suficiencia (Nihongo Nouryoku Shiken, “JLPT”) o superior, como mínimo.
- Buena salud física y mental.
¿Cómo postular a las becas al Japón?
Según la Embajada de Japón, las becas integrales cubrirán los costos académicos, pasajes aéreos internacionales, manutención, seguro médico y otros. Los interesados deberán adjuntar los documentos solicitados y enviarlos con un peso no mayor a 10 MB al correo becasjapon@li.mofa.go.jp.
LEA TAMBIÉN: Estudios de pregrado o posgrado en China: ¿Cuáles son los requisitos para postular?
Luego, se evaluará los perfiles de cada postulante y les tomará un examen escrito (asignatura: idioma japonés y/o inglés); asimismo, tendrán una entrevista. Una vez que se tengan a los candidatos preliminares, se remite la lista al Gobierno de Japón para que seleccione a los ganadores. Para más detalles, también puedes revisar la página web de difusión del concurso: (www.pronabec.gob.pe/beca-japon).
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.