El Estadio Nacional parece ser mucho más que un simple recinto deportivo. A través de una serie de audios filtrados y documentos internos, Panorama desveló una presunta trama donde el deporte cede terreno a los conciertos y eventos musicales de empresarios privados, que mueve millones de soles.
En los audios se esucha a funcionarios del Instituto Peruano del Deporte (IPD) discutir entre ellos sobre cómo las negociaciones para conciertos de artistas de renombre como Paul McCartney y Shakira se están llevando a cabo, muchas veces supuestamnete saltándose las normas.
Los diálogos muestran a funcionarios presionados para priorizar contratos con empresas privadas, en lugar de seguir la normativa que pone el deporte como prioridad.
Uno de los audios más reveladores, fechado el 3 de octubre de 2024, es una conversación entre la jefa de Comercialización del IPD, Gilda Ortiz, y el gerente general, Juan Falcón, donde se escuchan inquietudes sobre las presiones para firmar contratos con grandes artistas, como Paul McCartney, incluso cuando la Federación Peruana de Fútbol había solicitado previamente el Estadio Nacional para un partido de clasificación.
LEA TAMBIÉN: Agustín Lozano: Poder Judicial revocó prisión preliminar contra presidente de la FPF
Según Ortiz, la situación se vuelve insostenible cuando la fecha de McCartney pone en riesgo el estado del césped y la calidad de futuros partidos de fútbol.
“El problema es que la presidenta y el ministro están involucrados”, menciona Ortiz, quien también denuncia presiones internas y la posible firma de contratos sin cumplir con los procedimientos establecidos,ello en torno a un evento religioso.
El negocio de los conciertos
La filtración de estos audios revela cómo el IPD, en su afán por atraer grandes eventos musicales, habría entregado “cartas de disponibilidad” del Estadio Nacional a ciertos empresarios, favoreciendo a aquellos con los contactos adecuados, incluso cuando el calendario deportivo ya estaba definido.
Estos documentos, que deberían haber sido emitidos bajo estrictas normas de alquiler, ahora parecen ser una herramienta de negociación para cerrar acuerdos millonarios, como los conciertos de Shakira en 2025.
En una de las conversaciones, Ortiz revela su frustración con el procedimiento irregular. “O se está cobrando por carta o no entiendo la desesperación”, afirma, sugiriendo que hay pagos o favores en juego por las cartas de disponibilidad entregadas.
“Esto es una subasta. Yo te doy el estadio, tú pones el artista y empezamos a negociar”, agrega otro de los audios, describiendo el sistema detrás de los conciertos en el Estadio Nacional.
LEA TAMBIÉN: Jorge Fossati dejó de ser técnico de la selección peruana de fútbol
Entradas fuera del contrato: el lado oscuro del negocio
Otra revelación impactante es el uso irregular de las entradas. Se han filtrado audios en los que se escucha a funcionarios recibir entradas “fuera de contrato” para conciertos, sin que estas sean parte del acuerdo oficial de alquiler.
En un audio fechado el 28 de enero de 2025, se habla de la entrega de 100 entradas, que no fueron parte del contrato original, lo que plantea serias dudas sobre la transparencia del proceso de distribución de entradas.
Además, los nuevos cambios en las normativas internas del IPD han favorecido a la alta dirección, otorgándoles el 50% de las entradas de cortesía, mientras que a los deportistas solo les corresponde un 10%. Esto refuerza la idea de que los intereses del deporte están siendo marginados en favor de otros sectores.
IPD prohibe el subarrendamiento de la infraestructura deportiva arrendada
La actual gestión del Instituto Peruano del Deporte, informó que tomó medidas concretas contra la corrupción de gestiones pasadas que garantizan que no ha rá impunidad ante cualquier hecho de esta naturaleza.
Se ha prohibido:
- El subarrendamiento de la infraestructura deportiva arrendada. 3.2. Otorgar la infraestructura mediante cesión en uso.
- Ceder sus derechos a otra persona juridica o natural bajo cualquier modalidad. Hacerlo implica la Resolució inmediata del contrato
- Se ha abierto un proceso administrativo a funcionarios desde la Secretaria Técnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios, bajo la nuova directiva aprobada.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.