
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) descartó que los alimentos entregados por el programa Wasi Mikuna hayan causado la supuesta intoxicación de 16 escolares del colegio Javier Pulgar Vidal, en Huánuco.
La institución informó que el análisis epidemiológico realizado por especialistas no encontró contaminantes ni irregularidades en los productos distribuidos en la institución educativa.
LEA TAMBIÉN: Refuerzan control y supervisión de la alimentación escolar en más de 67 mil colegios del país
A través de un comunicado, el Midis precisó que los informes técnicos -elaborados tras la revisión de las raciones y de las condiciones de manipulación- concluyen que los alimentos estaban en buen estado y cumplían los estándares del programa de alimentación escolar.
Además, el ministerio anunció que los resultados serán remitidos a la Fiscalía de Prevención del Delito para que sean incorporados en las investigaciones y se pueda determinar el origen de la denuncia, así como la responsabilidad por la difusión de información falsa que generó alarma entre los padres de familia.
LEA TAMBIÉN: Midis: se ha puesto el foco en fortalecer mecanismos de supervisión de alimentación escolar
El caso
La semana pasada, se reportó que 16 alumnos de tercer grado de primaria del centro poblado La Esperanza, en el distrito de Amarilis, presentaron síntomas como náuseas, dolor abdominal y malestar general luego de consumir un desayuno escolar. La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huánuco informó en ese momento que los estudiantes fueron trasladados al Hospital de Contingencia de Amarilis, donde permanecieron en observación hasta su recuperación.
Tras recibir el alta, los menores retornaron a sus hogares sin complicaciones. Sin embargo, el incidente motivó la intervención del Midis para verificar la calidad de los alimentos distribuidos por Wasi Mikuna en el plantel.








