De acuerdo con el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), las intensas lluvias registradas en los últimos días en la sierra de la región Áncash han provocado bloqueos de vías, daños a cultivos y afectaciones en defensas ribereñas.
En el distrito de San Marcos, las intensas lluvias provocaron el deslizamiento parcial de un cerro, afectando una vivienda. Asimismo, se reportó la crecida de ríos, como en el distrito de Aquia, donde el río Pativilca erosionó la defensa ribereña. En tanto, en el distrito de Cátac, el río Santa desbordó, ocasionando la inundación de una vía vecinal.
Las lluvias también provocaron un deslizamiento en el distrito de Yauya, obstruyendo una vía vecinal. La emergencia más reciente se registró en el distrito de Bambas, donde un huaico afectó media hectárea de cultivos de papa y palta, además de interrumpir el tránsito en una vía vecinal.
LEA TAMBIÉN: Altas temperaturas para febrero: estas son las ciudades que llegarán a los 37 °C
Más de 100 emergencias registradas
El Coer Áncash reportó más de 100 emergencias causadas por lluvias intensas y peligros asociados desde el inicio del año. Los eventos más frecuentes incluyen 49 casos de lluvias intensas, 15 deslizamientos, 14 derrumbes de cerros y 13 huaicos.
Entre las provincias más afectadas, Huaraz encabeza la lista con 18 emergencias registradas, seguida de Huari con 13, Mariscal Luzuriaga con 10 y Sihuas con un número similar.
El informe regional detalla que 984 personas han sido afectadas y 52 resultaron damnificadas, principalmente debido a la vulnerabilidad de viviendas de material rústico en el Callejón de Huaylas y la Zona de los Conchucos. En total, 240 viviendas han sido afectadas, de las cuales 14 son inhabitables y una quedó destruida. Además, se registraron daños en 5 instituciones educativas y un establecimiento de salud.
LEA TAMBIÉN: Áncash: eventos causados por lluvias dejan dos fallecidos y 52 damnificados
A partir de la información actualizada por los gobiernos locales, se han reportado 287 hectáreas de cultivos afectados y 205 hectáreas completamente perdidas. Las vías vecinales también han sufrido graves daños, con 14,082 metros dañados, los cuales ya han sido rehabilitados en su mayoría.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.