Según el proyecto, las casas de estudio tienen 90 días para adecuar sus planes de pregrado y posgrado, además de promover nuevas carreras alineadas con la Ciencia de la Computación. Foto: Difusión/ Talentos
Según el proyecto, las casas de estudio tienen 90 días para adecuar sus planes de pregrado y posgrado, además de promover nuevas carreras alineadas con la Ciencia de la Computación. Foto: Difusión/ Talentos

El congresista David Jiménez, miembro de Fuerza Popular, plantea que se incorpore progresiva y articuladamente la enseñanza de tecnologías de Inteligencia Artificial y ciencias de la computación en “todas la etapas, niveles y modalidades” del .

Según la propuesta congresal (PL Nro. 12564/2025-CR), fomentará el desarrollo de algoritmos, ingeniería de software, sistemas de bases de datos, lenguaje de programación,, entre otros.

LEA TAMBIÉN: Déficit de profesores en Perú: ¿por qué el aumento de sueldo ya no es atractivo?

Específicamente, Jiménez apunta a la y otras “tecnologías emergentes” para profesiones como robótica, analítica, nanotecnología e internet de las cosas.

“Esta implementación se realizará sin afectar las competencias, capacidades, desempeños y estándares de aprendizaje establecidos en el Currículo Nacional de la Educación Básica, ni en los lineamientos académicos, diseños curriculares, planes de estudio y demás documentos oficiales que regulan la política educativa nacional”, reza el predictamen.

Propuesta legislativa declara de interpes público la inversión digital para educación en IA. Foto: referencial
Propuesta legislativa declara de interpes público la inversión digital para educación en IA. Foto: referencial

En la etapa de educación básica, se propone enseñar tecnologías de la , computación y materias emergentes digitales “según el nivel (inicial, primaria y secundaria), la edad de los educandos, el contexto sociocultural, la infraestructura y la lengua predominante”.

LEA TAMBIÉN: Las regiones del Perú donde se pagan los mejores sueldos a los recién egresados universitarios

Se brinda un plazo de 90 días, como máximo, para la actualización del currículo. El mismo criterio se aplica para la adaptación en la educación superior tecnológica y universitaria.

Además, se promueve —previo análisis del mercado laboral— la creación e implementación de carreras profesionales vinculadas a la Ciencia de la Computación y disciplinas afines.

TE PUEDE INTERESAR

La IA ya resuelve consultas a clientes de inmobiliarias, su uso se expande a más actividades
ChatGPT y su evolución: cómo la IA transforma la productividad personal y profesional
Boom de la IA en sector inmobiliario: así está cambiando la compraventa de propiedades en Perú
YouTube lanza herramientas de IA para potenciar la creatividad en video

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.