Martín Vizcarra. Foto: GEC.
Martín Vizcarra. Foto: GEC.

El expresidente podría ser enviado a otra prisión, luego de que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) anulara la resolución que dispone su internamiento en el .

La Oficina Regional Lima del INPE declaró la nulidad de la clasificación realizada al interno Martín Vizcarra, tras detectar irregularidades en el procedimiento llevado a cabo el pasado 14 de agosto en el Establecimiento Transitorio de Lima. Con esta decisión, se ordenó conformar una nueva Junta de Clasificación, lo que podría derivar en el traslado del exmandatario a otro penal.

LEA TAMBIÉN: Martín Vizcarra reaparece desde el penal Barbadillo: ¿Qué dijo?

A través del Memorando N° D001034-2025-INPE-ORL, emitido el 19 de agosto, el director regional del INPE Lima, Roy Luis de la Torre Sucñier, comunicó que la Junta de Clasificación no cumplió con lo dispuesto en el literal “k” del numeral 6.2 de la Directiva N° 006-2023-INPE-DTP, motivo por el cual se resolvió anular de oficio dicha clasificación.

Según la resolución, la Junta Técnica de Clasificación del Establecimiento Transitorio de Lima otorgó a Martín Vizcarra un puntaje de 10 y lo ubicó en el penal de Barbadillo, cuando lo correcto, conforme a la Directiva N° 006-2023-INPE-DTP, era asignarlo al penal de Lurigancho. El documento precisa que la junta no cumplió con la exigencia establecida en el literal “k”, numeral 6.2, respecto a la revisión y evaluación de la ficha de clasificación.

“Se han observado irregularidades en la clasificación y al no cumplir con la exigencia normativa, se declara la nulidad del proceso”, señala el documento remitido a Sonia Calatayud Alegre, directora del ETP Lima.

Asimismo, se dispuso que la Subdirección de Tratamiento Penitenciario de la Oficina Regional Lima conforme una nueva Junta de Clasificación para realizar el procedimiento correspondiente. En esta instancia deberán participar los servidores Huilca Arbieto Rolando, Evaristo Puño Mónica Roxana y Ríos Saenz Elena.

Aunque la directiva señala que por puntaje le correspondía Lurigancho, exjefe del INPE y su vocero sostienen que se trata de un ajuste administrativo y que Vizcarra permanecerá en Barbadillo. Foto: GEC / Hugo Pérez
Aunque la directiva señala que por puntaje le correspondía Lurigancho, exjefe del INPE y su vocero sostienen que se trata de un ajuste administrativo y que Vizcarra permanecerá en Barbadillo. Foto: GEC / Hugo Pérez

INPE niega injerencia del Ejecutivo

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) emitió un comunicado en el que precisó que en la clasificación de Martín Vizcarra al penal de Barbadillo, realizada el pasado 14 de agosto, se detectó un incumplimiento de disposiciones internas. En ese sentido, informó que la Junta Técnica de Clasificación realizará un nuevo procedimiento.

La entidad rechazó de manera tajante que la presidenta de la República, , u otra institución pública o privada haya tenido injerencia en el caso. “El Instituto Nacional Penitenciario es autónomo en cada una de sus decisiones”, subrayó.

Asimismo, el INPE aseguró que se respetarán los derechos fundamentales del interno y que se mantendrá el estricto cumplimiento del régimen penitenciario conforme a ley. “Seguiremos actuando conforme a los procedimientos regulares para mantener el orden y la seguridad en los establecimientos penitenciarios”, añadió.

INPE niega injerencia del Ejecutivo en decisión sobre Martín Vizcarra. Foto: INPE.
INPE niega injerencia del Ejecutivo en decisión sobre Martín Vizcarra. Foto: INPE.

Traslado sería un “desatino absoluto”

Wilfredo Pedraza, exjefe del INPE, consideró que la decisión responde a una corrección administrativa que no implicaría necesariamente el traslado de Vizcarra a otro penal.

“Me da la impresión que lo que el INPE está haciendo es subsanar un aparente error de carácter administrativo. (…) Indebidamente clasificó al señor Vizcarra al penal de Barbadillo, porque por el puntaje que habría obtenido le correspondería el penal de Lurigancho. ¿Significa que se va a Lurigancho? Yo diría que no. Mi lectura es que están anulando una resolución para subsanar un error administrativo, pero efectuada la subsanación el señor Vizcarra va a quedarse donde está, que es lo correcto”, afirmó.

Añadió que la resolución debería ejecutarse en las próximas horas, pero que no debería afectar la actual condición penitenciaria del exmandatario. “Debería permanecer donde está y solo esperar que le notifiquen con esta última resolución para quedarse donde está. Me parece que una decisión distinta sería un desatino absoluto”, puntualizó.

Alejandro Salas, vocero de Martín Vizcarra, afirmó que el exmandatario debe continuar en Barbadillo por razones de seguridad y excepciones previstas en la norma penitenciaria. Foto: Andina.
Alejandro Salas, vocero de Martín Vizcarra, afirmó que el exmandatario debe continuar en Barbadillo por razones de seguridad y excepciones previstas en la norma penitenciaria. Foto: Andina.

Salas: “No hay motivo para moverlo de Barbadillo”

, vocero del expresidente Martín Vizcarra, aseguró que no existe motivo alguno para un eventual traslado y que el exmandatario continuará cumpliendo prisión preventiva en el penal de Barbadillo. “Vizcarra se queda en Barbadillo y le corresponde al INPE ratificarlo”, afirmó.

El vocero cuestionó además que la defensa se haya enterado de la anulación de la clasificación a través de los medios y no por una notificación oficial. “Nosotros nos enteramos a través de los medios, no fuimos notificados, pero hemos podido leer el acto administrativo con el cual el INPE está anulando la anterior clasificación (…) el propio INPE está corrigiendo algunos aspectos que no ha considerado en su anterior resolución”, explicó.

LEA TAMBIÉN: Martín Vizcarra suma otro revés: juez rechaza recurso para archivar acusación por colusión

Agregó que la normativa contempla excepciones en casos de expresidentes, lo que refuerza la permanencia de Vizcarra en Barbadillo. “El INPE ha hecho una clasificación en virtud a un puntaje como siempre los hace y en virtud a esos puntajes, le correspondería a Vizcarra ir a determinado centro penitenciario. Pero la norma tiene excepciones y esas hacen que por su condición de exmandatario, por seguridad y alto grado de hacinamiento en penales comunes, él tenga como exmandatario estar debidamente en un centro que le brinde la seguridad del caso”, sostuvo.

Finalmente, reiteró que no hay sustento legal ni logístico para un cambio de penal. “Por una simple razón jurídica no tendría que ser movido a ningún otro penal. Está con una prisión preventiva en Barbadillo, es muy similar a la que se le dio en su momento a Ollanta Humala. No hay ningún motivo, circunstancia, estructura jurídica que sustente que a él se le tenga que dar otro trato”, sentenció.

TE PUEDE INTERESAR

Fiscal Juárez Atoche: “Estamos convencidos de que habrá sentencia condenatoria contra Vizcarra”
Desde Dina Boluarte hasta Patricia Benavides: las denuncias constitucionales pendientes en el Congreso
Hermano de Martín Vizcarra dice estar dispuesto a ser precandidato de Perú Primero

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.