Indecopi determinó que Universitario no garantizó la correcta ejecución de su plan de seguridad en la final de la Liga 1, lo que permitió el ingreso de bengalas al Estadio Monumental. Foto: Trinchera Norte/Referencial.
Indecopi determinó que Universitario no garantizó la correcta ejecución de su plan de seguridad en la final de la Liga 1, lo que permitió el ingreso de bengalas al Estadio Monumental. Foto: Trinchera Norte/Referencial.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (), a través de su Comisión de Protección al Consumidor N.° 2 (CC2), resolvió sancionar en primera instancia al por no adoptar medidas eficaces para impedir el ingreso de bengalas al durante la final de la Liga 1 Betsson 2023, disputada el 4 de noviembre de ese año.

La Comisión declaró fundada la denuncia presentada por un ciudadano y determinó que el club merengue deberá pagar una multa de 13.64 UIT, equivalente a S/ 72,974. Asimismo, impuso una medida correctiva que obliga a capacitar a su personal y directivos en materia de seguridad para eventos deportivos, a través de una entidad externa especializada.

LEA TAMBIÉN: Indecopi multa a Real Plaza con medio millón de soles tras colapso en Trujillo y cadena apela

Según la investigación, aunque Universitario presentó un plan de protección y seguridad —considerando el encuentro como un evento de alto riesgo—, no garantizó su adecuada ejecución. Ello permitió la entrada de artefactos prohibidos que pusieron en riesgo la integridad de los más de 59,000 asistentes al Monumental.

El club crema recibió una sanción en primera instancia por no evitar el ingreso de artefactos pirotécnicos durante la final jugada en noviembre de 2023, que terminó en empate 1-1 en el Estadio Monumental. Foto: Prensa Universitario/ Referencial.
El club crema recibió una sanción en primera instancia por no evitar el ingreso de artefactos pirotécnicos durante la final jugada en noviembre de 2023, que terminó en empate 1-1 en el Estadio Monumental. Foto: Prensa Universitario/ Referencial.

El análisis de la CC2 concluyó que, pese a los controles implementados con detectores de metales, cámaras de seguridad, más de 2,500 efectivos policiales y 300 agentes privados, las medidas no resultaron suficientes para impedir el ingreso de bengalas al recinto deportivo.

LEA TAMBIÉN: Copa Libertadores 2025: Conmebol eligió al Estadio Monumental como sede de la gran final

La resolución corresponde a una primera instancia administrativa y fue apelada por el Club Universitario de Deportes. El caso será revisado por la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi, que resolverá en segunda y última instancia.

El documento completo de la decisión puede revisarse en el siguiente enlace: .

TE PUEDE INTERESAR

¿Logos con valor económico en Perú? Los 4 sellos que los productos quieren tener
Moody’s advierte que Petroperú representa un alto costo para el país: ¿Qué significa?
Real Plaza cuestiona sanción de Indecopi por “incumplimiento” de medidas tras tragedia en Trujillo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.