
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) multó a Vistony Compañía Industrial del Perú S.A.C. con 51.57 UIT (S/ 275,899.50) al comprobar que empleó el sistema de registro de marcas para obstaculizar a su competidora en el mercado de lubricantes, aceites y grasas de uso industrial y automotriz.
De acuerdo con la Resolución N.º 123-2025/SDC-INDECOPI, la empresa solicitó entre enero de 2021 y abril de 2023 el registro de cinco marcas con denominaciones idénticas o muy similares a las que ya venía utilizando Industrias Viskosil para productos del mismo rubro.
LEA TAMBIÉN: Denuncias de consumidores: fallo del Indecopi afectaría obtener reparaciones tempranas, ¿qué pasó?
Tras evaluar las pruebas –publicidad, facturas, información pública y otros documentos– la Sala concluyó que se trataba de una estrategia sistemática para restringir la actividad de su competidor.

La conducta fue calificada como un acto de competencia desleal, al vulnerar la cláusula general de la Ley de Represión de la Competencia Desleal (Decreto Legislativo N.º 1044), que sanciona prácticas contrarias a la buena fe comercial.
LEA TAMBIÉN: ¿Es legal negar la entrada a un cliente? Lo que dice la ley para comercios y espectáculos
Si bien el sistema de propiedad industrial permite obtener derechos sobre marcas mediante su inscripción, el Indecopi precisó que estos no pueden utilizarse de manera abusiva para distorsionar el mercado.
Además de la sanción económica, se dispuso el cese inmediato de esta práctica.