
La Comisión de Dumping del Indecopi inició un procedimiento de examen, conocido también como “sunset review”, para decidir si se deben mantener los derechos compensatorios sobre las importaciones de biodiésel puro (B100) desde Argentina, según una resolución publicada en el diario oficial El Peruano.
A través de un comunicado, el Indecopi precisó que estos derechos existen desde 2016, tras comprobarse que el biodiésel argentino ingresaba subsidiado al Perú y perjudicaba a la producción nacional.
Además, mencionaron que en 2021 la medida se renovó y ahora se deberá revisar si debe seguir vigente por otro período.
LEA TAMBIÉN: Indecopi sanciona a inmobiliaria por incumplir construcción de club house ofrecido en proyecto
El examen fue iniciado a petición de las empresas peruanas Heaven Petroleum Operators S.A. y Axxion Green Energy S.A., quienes advierten que, si se eliminan estos derechos compensatorios, las importaciones subsidiadas podrían reanudarse y dañar la economía de los productores locales.
La entidad señaló que, preliminarmente, se han hallado indicios de que en Argentina se mantiene una intervención estatal que permite a las productoras de biodiésel vender a precios fijados por el gobierno, generando beneficios económicos para ellas.
LEA TAMBIÉN: Indecopi sanciona a dos empresas con más de 80 UIT: los motivos
Según precisó, el análisis actual muestra que los productores peruanos han experimentado caídas en producción, ventas, participación de mercado y rentabilidad, lo que los hace vulnerables a la reentrada de biodiésel argentino a precios subsidiados.
Ante este escenario, la Comisión ordenó iniciar el examen y mantener la aplicación de los derechos compensatorios durante este proceso, con el objetivo de proteger a la industria nacional frente a un posible daño causado por dichas importaciones.
