
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) advirtió que restringir los horarios para recibir documentos digitales en las mesas de partes virtuales de las entidades públicas constituye una barrera burocrática ilegal, conforme a la Ley del Procedimiento Administrativo General (Ley N.º 27444).
Según dicha norma, los documentos enviados por medios digitales se consideran presentados en la fecha y hora exacta de su envío, sin limitaciones de horario.
De esta manera, los organismos públicos no pueden condicionar la recepción a horas específicas ni trasladar su ingreso al día hábil siguiente.
LEA TAMBIÉN: Retiran lote de Metformina, fármaco para tratar diabetes: detectan partículas extrañas
Además, el Indecopi recordó que los documentos remitidos en días no laborables deben registrarse con la fecha del envío, iniciándose el cómputo de plazos el primer día hábil siguiente.

Esta información se encuentra disponible en el Portal de Eliminación de Barreras Burocráticas, que concentra herramientas como el Radar de Barreras y el servicio de WhatsApp Barreras (Lima y Callao: 913 912 611 / Regiones: 950 403 285). A través de estas plataformas, los ciudadanos pueden consultar o denunciar prácticas que restrinjan sus derechos y afectar la eficiencia del Estado.
LEA TAMBIÉN: Indecopi multa a Mr. Músculo por publicidad engañosa
Con este pronunciamiento, la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi busca reforzar el cumplimiento de las normas sobre procedimientos digitales en el sector público y promover una gestión administrativa más ágil, transparente y accesible para los ciudadanos.








