Indecopi investiga a Scotiabank por presuntas llamadas no autorizadas a consumidores. Foto: Indecopi.
Indecopi investiga a Scotiabank por presuntas llamadas no autorizadas a consumidores. Foto: Indecopi.

La Comisión de Protección al Consumidor N.° 3 del (CC3) inició un procedimiento administrativo sancionador contra , al identificar que la entidad financiera habría realizado llamadas comerciales a usuarios sin su consentimiento previo, lo que vulneraría el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

La decisión se tomó tras una investigación preliminar en la que se aplicaron herramientas de inteligencia artificial y ciencia de datos para examinar más de un millón de grabaciones telefónicas efectuadas por el banco mediante distintos call centers.

El análisis mostró que, en varios casos, no se habría acreditado la autorización expresa de los consumidores antes de contactarlos con fines promocionales.

LEA TAMBIÉN: Indecopi sanciona productora por no realizar Comic Con 2025 y ordena devolver entradas

De comprobarse la infracción, enfrentaría una sanción de hasta 450 UIT, equivalente a S/ 2 407 500, además de eventuales medidas correctivas a favor de los usuarios afectados.

Scotiabank afronta proceso sancionador por supuestas prácticas de spam telefónico. Foto: Andina.
Scotiabank afronta proceso sancionador por supuestas prácticas de spam telefónico. Foto: Andina.

Este procedimiento se suma a las investigaciones iniciadas en 2024, antes de la promulgación de la Ley 32323, que modificó el Código de Protección y Defensa del Consumidor a fin de ampliar la prohibición de las comunicaciones spam. Desde entonces, el Indecopi ha analizado más de siete millones de audios de empresas de los sectores bancario, seguros y telecomunicaciones.

LEA TAMBIÉN: ¿Mejores tasas de interés para tu empresa? La nueva apuesta de la banca peruana, según Scotiabank

Junto al procedimiento sancionador iniciado contra Scotiabank Perú, también se encuentran en trámite otros procedimientos contra Rímac Seguros y Reaseguros y el Banco BBVA Perú, por presuntas conductas similares.

TE PUEDE INTERESAR

Shock desregulatorio del MEF tiene avance de casi 60%: ¿qué medidas están en proceso?
Comprar en outlets: ¿Adiós a los populares “no hay cambios ni devoluciones”?
Indecopi sanciona productora por no realizar Comic Con 2025 y ordena devolver entradas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.