El (IGP) elevó la alerta del en Arequipa a naranja debido a un aumento en su actividad eruptiva, tras registrarse una fumarola de más de 5000 metros acompañada de explosiones, cenizas y flujos piroclásticos.

, la alerta naranja corresponde a un incremento importante de la , incluyendo mayor actividad sísmica, explosiones frecuentes y emisión continua de cenizas a gran altura.

La coordinadora del Centro Vulcanológico Nacional (Cenvul), Katherine Vargas, indicó que se emitió una alerta de dispersión de cenizas para Huambo, Huanca y otros centros poblados cercanos.

LEA TAMBIÉN: Amenaza sísmica en Perú: la importancia de construir en suelos seguros

Esta advertencia se da debido a que las partículas volcánicas pueden afectar la calidad del aire y la vida de las comunidades.

remarcó que el monitoreo se realiza las 24 horas desde el Cenvul en Arequipa, lo cual permite informar en tiempo real a la población y autoridades sobre la situación.

LEA TAMBIÉN: No solo la costa está expuesta a sismos frecuentes en el Perú: IGP lanza esta advertencia

sobre las localidades de Huambo y Huanca requiere un seguimiento estricto de la calidad del aire y del impacto en cultivos y salud. Por ello, el IGP recomendó tomar precauciones y evitar la exposición directa a la ciudadanía local.

se encuentra ubicado en Caylloma, a 70 kilómetros de la ciudad de Arequipa. Es considerado el segundo volcán más activo del Perú y ha tenido una historia de constantes emisiones de gases, cenizas y explosiones con fragmentos de roca.

La entidad geofísica remarcó que el monitoreo del volcán se realiza las 24 horas desde el Centro Vulcanológico Nacional en Arequipa, lo cual permite informar en tiempo real a la población y autoridades sobre la situación. Foto: difusión.
La entidad geofísica remarcó que el monitoreo del volcán se realiza las 24 horas desde el Centro Vulcanológico Nacional en Arequipa, lo cual permite informar en tiempo real a la población y autoridades sobre la situación. Foto: difusión.

TE PUEDE INTERESAR

Arequipa: Más de un millón de ciudadanos en riesgo ante posible erupción del volcán Misti, según IGP
Volcán entra en erupción tras 450 años en la misma zona del potente terremoto en Rusia
Volcán Kliuchevskoi entra en erupción tras fuerte sismo en Rusia

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.