El retraso en la puesta en operación de la pista antigua del Jorge Chávez obliga a ajustar la programación aérea en pleno pico de demanda. Foto: Joel Alonzo/ @photo.gec.
El retraso en la puesta en operación de la pista antigua del Jorge Chávez obliga a ajustar la programación aérea en pleno pico de demanda. Foto: Joel Alonzo/ @photo.gec.

El uso simultáneo de las dos pistas del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez —la actual y la nueva— debía comenzar el 1 de diciembre. Sin embargo, la programación cambió abruptamente: el comunicó a las aerolíneas, solo doce días antes, que la .

El impacto será inmediato. Más de 350 vuelos podrían ser reprogramados, movidos o cancelados, según manifestó Martín La Rosa, country manager de Líneas Aéreas Internacionales de IATA, en entrevista con Cuentas Claras. Todo esto ocurrirá en diciembre, la temporada de mayor demanda del año.

LEA TAMBIÉN: Tarifa de conexión en el Jorge Chávez: a días de una próxima reunión, así va la TUUA

“La temporada de fiestas siempre es complicada y por eso fue milmétricamente planeada. Esperábamos que, si había algún atraso, fuera comunicado con mayor anticipación para proteger mejor a los pasajeros”, señaló La Rosa. Aun así, afirmó que hoy las aerolíneas están en reuniones “24/7 con la DGAC” para identificar medidas de mitigación. Soluciones, aclaró, no habrá: los vuelos afectados ya existen y deben ser gestionados.

Aunque el concesionario es quien retrasó la entrega, La Rosa sostuvo que el caso también abre interrogantes regulatorias. “Yo creería que hay un incumplimiento que hay que ver y también hay un incumplimiento al deber de fiscalización que debe tener Ositrán”, indicó.

Pese al escenario complejo, IATA dice esperar que no se produzca un “caos” en el aeropuerto. Sin embargo, advierte que las líneas aéreas asumirán un reto adicional: tendrán que proteger a los pasajeros aun cuando, remarca La Rosa, “no es responsabilidad de las aerolíneas” la causa del problema.

Hasta US$ 25 por conexión internacional

A la coyuntura operativa se suma otro debate que preocupa al sector aerocomercial: la propuesta del concesionario de aplicar una , diferente de la tarifa de salida ya incluida en los boletos aéreos.

La Rosa explicó que esta tarifa adicional afectaría a pasajeros que hacen conexión —tanto doméstica como internacional— y que solo están de paso por Lima para llegar a su destino final. Por ejemplo, quien viaja de Tacna a Piura o de Buenos Aires a Miami vía Lima.

El problema, indicó, es que esta tarifa no existe en otros hubs de la región, como Bogotá o Panamá, que cobran “cero”. Esto hace que Lima pierda competitividad: el 30% de pasajeros que conectan en el Jorge Chávez provienen de otros países, pero el 70% son peruanos. Sin ese flujo internacional que compense, se encarecen los pasajes o se eliminan rutas. “Menos conexión para los peruanos, menos vuelos para el Perú”, advirtió.

LEA TAMBIÉN: IATA se reunió con MTC: los puntos que trataron; entre ellos, que la TUUA desaparezca

El Country Manager de IATA detalló además los montos:

  • En conexiones internacionales, la tarifa podría llegar a US$ 25 ida y vuelta.
  • En conexiones domésticas, alrededor de US$ 15 por pasajero.

Sobre cómo se cobraría la tarifa, comentó que LAP evalúa reinstalar casetas de pago dentro del aeropuerto, especialmente para pasajeros internacionales. “Por supuesto que es un retroceso, es una mala imagen para el Perú”, afirmó, aunque dijo ser optimista en que pueda lograrse una solución consensuada.

TE PUEDE INTERESAR

La TUUA de transferencia
LAP prolongará cierre de una de las dos pistas del Jorge Chávez hasta el 20 de diciembre
Tarifa de conexión en el Jorge Chávez: a días de una próxima reunión, así va la TUUA

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.