Uno de cada dos jóvenes de educación superior asegura no sentirse preparado para enfrentarse a los retos de la IA. (Foto: Diseñado por Freepik)
Uno de cada dos jóvenes de educación superior asegura no sentirse preparado para enfrentarse a los retos de la IA. (Foto: Diseñado por Freepik)
Giancarlos Torres

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías digitales son herramientas comunes en la vida académica de los estudiantes de educación superior. Según reporte del Digital Education Council Global AI Student Survey 2024, el 80% de los jóvenes utiliza IA en sus tareas diarias. Sin embargo, a pesar de este alto nivel de adopción, uno de cada dos estudiantes asegura no sentirse preparado para enfrentarse a los retos que estas herramientas suponen.

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno apunta a cerrar brechas con mayor inversión en transporte, educación y salud en 2025
Institutos pedagógicos inician contratación de más de 1100 docentes: ¿Qué se requiere?
Peruanos en Australia: oportunidades académicas y laborales

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.