
Bajo el lema “La educación navegando en la transformación digital: ¡Aceleramos o naufragamos!”, la decimoséptima edición de CADE Educación se desarrollará desde este miércoles 13 y jueves 14 de agosto en el Auditorio “Ing. Antonio Blanco Blasco” del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú.
El encuentro, promovido por IPAE Acción Empresarial, abordará tres ejes: competencias fundamentales, enfoques innovadores centrados en la persona y nuevas tecnologías para la educación.
La presidenta de esta edición de CADE Educación es María Alejandra Cruz, fundadora de Edulink y experta en innovación educativa desde el pensamiento creativo. Se espera la presencia del ministro de Educación, Morgan Quero.
LEA TAMBIÉN: Inversión de impacto en Perú, rol del privado: ¿cómo participar y en qué sectores?
Durante la jornada, participarán expositores como José Escamilla (México), director asociado del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey; Saro Khatchadourian (Estados Unidos), director y jefe de Personal, de Comunicaciones y Marketing de CISCO; Rodrigo Fernández de Paredes, CEO CX Latam Group; Liliana Alvarado, vicerrectora Académica y directora de la Escuela de Postgrado de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP); Alfredo Pérsico, CEO y fundador de FutureLab y Agents4Future (A4F); entre otros líderes.

Según IPAE Acción Empresarial, las nuevas tecnologías y constantes innovaciones abren las puertas a un mundo cada vez más competitivo, donde urge adecuar a nuestro talento a partir de la transformación educativa, con enfoques innovadores que generan nuevas competencias y habilidades.
LEA TAMBIÉN: CADE Universitario: Inestabilidad política limita a jóvenes a aprovechar la fortaleza económica
Cabe resaltar que desde 2009, IPAE Acción Empresarial realiza el CADE Educación, espacio en donde se busca impactar en la agenda prioritaria de la educación a partir de las experiencias compartidas por especialistas locales e internacionales en pro de los futuros ciudadanos.