
La titular del Ministerio de Inclusión Social, Leslie Urteaga, informó que declarará en estado de emergencia servicio alimentario de escolares. Asimismo, mencionó que se extinguirá el programa Wasi Mikuna.
“No podemos poner en riesgo la vida de un niño. Así como está constituido, como lo hemos heredado - que incluye la entrega de productos donde no tenemos control- nos pone en indefensión. Así como está mantiene la herencia del exprograma Qali Warma administrativamente”, dijo este viernes.
“Cuando asumimos la gestión ya los contratos con esos proveedores estaban avanzados al 90%. Wasi Mikuna es comida de casa, no un producto que te dejo. Las nuevas modalidades, que ya tenemos como piloto, con alimentos frescos. Se hace transferencia a un comité, en acompañamiento de vigilancia el sector, para que compren en el mercado; otra modalidad serían los núcleos ejecutores, entre otros”, agregó en entrevista a Latina.
En esa línea, dijo que hacía el próximo mes o dentro de mes y medio ya se estaría implementando.
Estudiantes hospitalizados tras ingerir alimentos de Wasi Mikuna
El jueves, más de 30 escolares del colegio Elvira Castro de Quirós, en Piura, fueron hospitalizados por una presunta intoxicación alimentaria tras consumir alimentos del programa Wasi Mikuna, ex Qali Warma.
Este incidente se sumó al registrado hace unos días en Áncash, con 25 menores afectados, y al ocurrido hace unas horas en Amazonas, con 18 alumnos intoxicados.
Los menores empezaron a presentar síntomas, como ronchas en el cuerpo y vómitos, luego de ingerir “un pescado en aceite enlatado con arroz”.
El director del centro educativo, Luis Ricardo Córdoba Calle contó que el desayuno se empezó a distribuir a las 9 de la mañana y los síntomas fueron dándose a las 9:30. “[Los alumnos empezaron a presentar] escozor, ronchas, intoxicación y algunos vómitos”.
“Estamos trabajando desde el 17 de marzo y el mismo producto ha sido consumido con anterioridad y no hemos tenido problemas, recién el día de hoy”, agregó.
Cabe precisar que que este centro de estudios cuenta con un comedor donde padres de familia designados realizan la preparación de alimentos con los productos del programa del Midis para la alimentación de todos los escolares.
Sobre estos casos, la titular del Midis mencionó que han reforzado la presencia en los colegios de todas las regiones.
“Ayer recibí la información que habían sido de alta algunos niños, pero aún habían cinco qué estaban en observación y que esta mañana les harían las evaluaciones finales para el alta”, sostuvo.