Hernán Condori ha recibido cuestionamientos tras asumir el cargo de ministro de Salud. (Foto: Minsa)
Hernán Condori ha recibido cuestionamientos tras asumir el cargo de ministro de Salud. (Foto: Minsa)
Redacción Gestión

La Federación Médica Peruana (FMP) exigió, al igual que otras entidades y profesionales de la salud, la salida del ministro de Salud, Hernán Condori, al “encontrarse inmerso en una serie de cuestionamientos”.

A través de un comunicado, la FMP remarcó que Hernán Condori no presenta una “conducta personal y profesional intachable” como para dirigir el Ministerio de Salud (Minsa), ya que promocionó el consumo de un producto, como el agua arracimada, que no tiene respaldo científico.

Además, instó al presidente Pedro Castillo y al primer ministro Aníbal Torres a que “corrijan” la designación de Hernán Condori, ya que el Perú “se encuentra en crisis sanitaria como consecuencia de la pandemia”.

Consideramos que el actual ministro de Salud, al encontrarse inmerso en una serie de cuestionamientos que son de público conocimiento, en tanto no sean aclarados y superados, no puede continuar en el cargo, con mayor razón si nuestro país se encuentra en crisis sanitaria como consecuencia de la pandemia, por ello, se necesita de un médico experto en salud pública y administración y gestión en servicios de salud para repotenciar el primer nivel de atención”, indicó la entidad en su pronunciamiento.

Además, es necesario que, para ocupar tan importante cargo en el sector, el médico debe contar con una conducta personal y profesional intachable, lo cual no reúne el actual ministro de Salud, por cuanto habría inducido a error a las personas al promocionar el agua arracimada, a la que le atribuyen propiedades beneficiosas para la salud sin tener evidencia que así lo demuestre”, agregó.

Demandamos al presidente de la República y al presidente del Consejo de Ministros que en las horas siguientes corrijan tal nombramiento y (sea) reemplazado por un médico (a) que cuente con vasta experiencia en la coyuntura que atraviesa el sector salud y que no esté sujeto a cuestionamientos personales o profesionales”, sentenció la Federación Médica Peruana.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cuál es el nombre oficial del año en el Perú este 2022?
¿Cómo se originó esta tradición y qué nombre ha sido designado para este 2022? Aquí te lo contamos.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.