
Si eres peruano y planeas visitar Estados Unidos, ten en cuenta que necesitarás una visa. Este documento se tramita a través de la Embajada de Estados Unidos en Lima y, para obtenerlo, es necesario seguir un procedimiento previo a la cita con el consulado.
¿Qué tipo de visa necesitas?
Antes de comenzar tu solicitud, es crucial saber si aplicarás para una Visa de No Inmigrante o una Visa de Inmigrante.
La primera está destinada a quienes planean ingresar temporalmente al país, ya sea para turismo, estudios, trabajo temporal, negocios o tratamiento médico. La segunda es para quienes desean residir permanentemente en Estados Unidos. La elección dependerá del propósito de tu viaje.
Requisitos para la Visa de No Inmigrante:
- Ser peruano de nacimiento.
- Pasaporte válido: Debe tener al menos 6 meses de vigencia después de la fecha de entrada prevista a Estados Unidos.
- Fotografía reciente: Una foto a color de 5 x 5 cm tomada en los últimos 6 meses.
- Correo electrónico activo: Ya que el proceso es mayormente digital, necesitarás una dirección de correo activa.
- Motivo del viaje: Es importante demostrar solvencia económica y vínculos sólidos con Perú que aseguren el retorno al país.
- Pago de tarifa de solicitud: Este pago debe realizarse online mediante tarjeta de débito o crédito.
LEA TAMBIÉN: El paso a paso para aplicar al Programa de Exención de Visa para ingresar a Estados Unidos
Proceso de Solicitud de Visa:
¿Cómo tramitar la visa americana y cuál es el costo?
- Llenar el formulario DS-160: Este formulario debe completarse en línea con tus datos personales.
- Pagar la tarifa de solicitud (MRV): El costo varía según el tipo de visa:
- Visa B1/B2 (negocios o turismo): US$ 185.
- Visados para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R): US$ 205.
- Visa de comerciante, inversionista o ocupación especializada (categoría E): US$ 315.
3. Agendar una cita en la embajada: Una vez que se haya procesado el pago, podrás acceder a la página del Servicio de Información de Visas para verificar la disponibilidad y agendar tu entrevista.
4. Entrevista consular: Deberás presentarte a la cita en la Sección Consular de la embajada. Es importante llegar unos minutos antes de la hora programada.
5. Recibe tu visa: Si todo está en orden y tu solicitud es aprobada, la visa será anexada a tu pasaporte.
¿Dónde tramitar la visa?
En Perú, puedes realizar el trámite de la visa a través del sitio web oficial de la Embajada de Estados Unidos. Las entrevistas se llevan a cabo en la Embajada, ubicada en Avenida La Encalada 1615, Santiago de Surco, Lima.
¿Y si tu solicitud es rechazada?
El proceso de solicitud de visa puede ser estresante, y existen varias razones por las cuales una solicitud podría ser rechazada.
Si esto ocurre, el funcionario consular te entregará una carta explicando la causa del rechazo. Las dos principales razones suelen ser:
- 214(b): No cumpliste con los requisitos para obtener la visa.
- 221(b): Necesitas realizar más trámites o presentar documentación adicional.
LEA TAMBIÉN: Lotería de visas 2026: los países que no pueden participar del Programa de Visas de Diversidad
En caso de rechazo, puedes volver a solicitar la visa, pagar nuevamente el arancel y programar otra entrevista, proporcionando pruebas de que tus circunstancias han cambiado desde la primera solicitud.
Ten en cuenta que, para ciertos tipos de solicitudes, podría haber demoras adicionales debido a procesos administrativos.

Renovación de Visa Americana
Si tu visa B1 o B2 está vencida o próxima a caducar, puedes renovarla.
Sin embargo, si tu país forma parte del Programa de Exención de Visa (VWP), no necesitarás visa para realizar turismo o asistir a conferencias o reuniones de negocios.
Requisitos para renovar la visa B1/B2:
- Pasaporte válido: Con al menos 6 meses de vigencia.
- Visa B1/B2 vencida: Debe haber expirado en los últimos 48 meses o estar a punto de caducar.
- Fotografía reciente: En fondo blanco, sin gafas.
- Pago de tarifa: La tarifa de solicitud se incrementó a US$ 185 en 2023.
- Entrevista consular: Es necesario programar y asistir a la entrevista para renovar tu visa.
Pasos para renovar tu visa:
- Llenar el formulario DS-160.
- Crear una cuenta en el sitio de la embajada.
- Registrar tus datos personales y el número de confirmación DS-160.
- Pagar la tarifa de solicitud.
- Programar tu cita.
¿Es posible renovar la visa sin entrevista?
Sí, en algunos casos, puedes renovar tu visa B1/B2 sin necesidad de una entrevista consular. Los solicitantes que califiquen para la exención de entrevista pueden enviarla por correo o entregarla en la embajada sin tener que asistir a la cita en persona. Algunos de los requisitos son:
- La visa anterior debe haber sido emitida en el mismo país y no debe haber expirado hace más de 12 a 48 meses.
- El solicitante debe ser residente o ciudadano del país desde donde hace la solicitud.
- Las huellas dactilares deben haber sido tomadas en la última visa emitida.
- No haber perdido, robado o revocado la visa anterior.
- La visa más reciente no debe haber sido rechazada.
LEA TAMBIÉN: La razón que llevaría a que mi pasaporte de Estados Unidos deje de funcionar pese a no estar vencido
Ya sea que estés solicitando tu visa por primera vez o renovándola, es fundamental seguir cada uno de los pasos de manera correcta y cumplir con todos los requisitos establecidos. Aunque el proceso puede ser largo y, en ocasiones, complejo, con la información precisa lograrás obtener tu visa para viajar a Estados Unidos.
No olvides consultar siempre la página oficial de la Embajada de Estados Unidos para obtener la información más actualizada sobre tarifas, requisitos y procedimientos.