
Machu Picchu en crisis. Las constantes disputas que merman la actividad turística en la maravilla del Mundo responden a la falta de orden por parte de las autoridades gubernamentales, según gremios empresariales del rubro.
A través de un comunicado, sostienen que los bloqueos de la ruta Hiram Bingham que conecta Machu Picchu Pueblo con la llaqta se da por la ausencia de un concurso público para licitar la operación de buses de transporte turístico. Atribuyen la culpa a la Municipalidad Provincial de Urubamba.
Frentes como Canatur, Apavit, ComexPerú, Cámara de Comercio del Cusco, Aportur y Ahora Perú, consideran que Machu Picchu padece “la atomatización de competencias y funciones entre distintas instituciones del Estado”.
LEA TAMBIÉN: Produce sobre Machu Picchu y riesgo de perder título de Maravilla: Es competencia de los gobiernos locales
De esa manera, plantean las siguientes rutas para mejorar la administración de Machu Picchu:
- Que la Presidencia del Consejo de Ministros ejerza sus funciones bajo el principio del imperio de la ley y autoridad, con acciones claras y contundentes contra los que promueve el desorden y la violencia para lograr sus objetivos.
- Declarar al Santuario Histórico de Machu Picchu como Activo Crítico Nacional, con el objetivo de proteger su infraestructura estratégica y garantizar su operatividad ininterrumpida.

- Una mesa técnica interinstitucional para recuperar el orden pública, seguridad jurídica y garantizar los derechos y libre tránsito de turistas y actores de la cadena de valor turística.
- Transparencia y legalidad en el proceso de licitación y transición de la operación de la ruta Hiram Bingham.
- Crear una Autoridad Autónoma Nacional para concentrar y articular la gestión integral del Santuario Histórico de Machu Picchu, para la integración, protección y conservación de la maravilla del Mundo.
Las agrupaciones turísticas insisten en que el turismo no puede seguir siendo rehén de conflictos locales, intereses políticos ni de la falta de planificación.
LEA TAMBIÉN: Más boletos para visitar Machu Picchu, ¿ampliar el aforo en medio de la crisis?
“Machu Picchu representa la imagen del Perú en el mundo y su afectación pone en riesgo hasta el 40% del turismo receptivo del país, golpeando especialmente a Cusco, donde el turismo representa más del 20% del PBI regional”, añadieron.