Gratificación de julio: Empresas podrían recibir multa de hasta S/139 742 si no la pagan a tiempo. (Foto: Andina)
Gratificación de julio: Empresas podrían recibir multa de hasta S/139 742 si no la pagan a tiempo. (Foto: Andina)

Las tienen plazo hasta el martes 15 de julio para cumplir con el pago de la . Si no lo cumplieran, incurrirán en una infracción grave con sanciones que pueden llegar hasta los 139 mil 742 soles, alertó la (Sunafil).

explicó que, si el personal trabajó de manera continua desde el 1 de enero hasta esa fecha, recibirá una equivalente a una remuneración mensual. En caso de no haber laborado el semestre completo, será proporcional a los meses calendarios trabajados. Asimismo, corresponde a quienes se encuentren laborando al 30 de junio.

LEA TAMBIÉN: Diferencia salarial por antigüedad en el puesto podría ser sancionada por Sunafil, ¿en qué casos?

además, una bonificación extraordinaria equivalente al 9% del monto de la gratificación. Para quienes están afiliados a una Entidad Prestadora de Salud (EPS) este adicional será de 6.75%.

Alexandra Flores, especialista legal de , en declaraciones a la Agencia Andina, indicó que las sanciones se determinan de acuerdo a cuantas personas son afectadas, en caso incumpliera el pago, así como el tipo de empresa.

LEA TAMBIÉN: Sunafil realizó 1,400 inspecciones en el sector educativo privado: las principales faltas

“Este beneficio tiene carácter obligatorio y su incumplimiento constituye una infracción grave. Las sanciones se determinan según el número de personas afectadas y el , indicó

Según la , durante el primer semestre del año atendió más de 6 mil denuncias por el incumplimiento en el pago de gratificaciones del año anterior. De acuerdo con lo reportado, las regiones con más casos reportados fueron Lima Metropolitana, Arequipa y La Libertad.

Según Alexandra Flores, especialista legal de Prevención y Promoción de la Sunafil, las sanciones se determinan de acuerdo a cuantas personas son afectadas, en caso incumpliera el pago, así como el tipo de empresa. Foto: Andina
Según Alexandra Flores, especialista legal de Prevención y Promoción de la Sunafil, las sanciones se determinan de acuerdo a cuantas personas son afectadas, en caso incumpliera el pago, así como el tipo de empresa. Foto: Andina

TE PUEDE INTERESAR

Donald Trump enfurece tras ser consultado por Jeffrey Epstein en conferencia junto a su Gabinete
¿Tu vehículo podría ser embargado?: revisa si tienes orden de captura
Fiscalía insiste en su pedido para que se dicte comparecencia con restricciones a Luna Gálvez

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.