El Reporte de Permisos de Operación de ámbito regional contiene información otorgada por los gobiernos regionales de Piura, La Libertad, Tumbes, Puno, Ucayali, Amazonas y el Callao. (Foto: Andina)
El Reporte de Permisos de Operación de ámbito regional contiene información otorgada por los gobiernos regionales de Piura, La Libertad, Tumbes, Puno, Ucayali, Amazonas y el Callao. (Foto: Andina)

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones , a través de la Dirección de Autorizaciones de Transporte Acuático (DTA), cuenta con la información de permisos de operación de transporte acuático de siete regiones, que permite alimentar el reporte de permisos de operación.

Mediante la sistematización de los permisos de operación de comercial y turístico se busca unificar la información de ámbito nacional y regional para así promover la formalización y accesibilidad de dicha data a los usuarios e instituciones involucradas.

De acuerdo a la normativa vigente, existe la obligación de los gobiernos regionales de sistematizar y mantener actualizada la información del parque naviero en base a los reportes que remitan los administrados.

LEA TAMBIÉN: Precios de fletes de transporte de carga marítima otra vez en alza

El MTC, por medio de la DTA, ha implementado el Reporte de Permisos de Operación de Ámbito Regional con la información otorgada por los de Piura, La Libertad, Tumbes, Puno, Ucayali, Amazonas y el Callao. Gracias a ello se puede ver la información técnica de las naves autorizadas, la vigencia de las pólizas de seguros y las condiciones para prestar el servicio.

Por lo tanto, es importante que los gores se sumen a la sistematización de la información a nivel nacional para garantizar la transparencia y eficacia en la gestión del transporte acuático. Esto permitirá que los usuarios y las instituciones puedan verificar, en tiempo real, las actualizaciones de los permisos regionales y el estado de las naves autorizadas.

LEA TAMBIÉN: DPW inaugura Muelle Bicentenario y apunta a nuevas inversiones en Perú

Asimismo, se llevan a cabo coordinaciones permanentes para mantener actualizado el reporte del estado de las naves que conforman el parque naviero regional. 

Esta plataforma se actualiza de manera constante; por lo tanto, se insta a revisarla regularmente a fin de conocer la condición actual de las naves autorizadas para tener un mejor control del

La información publicada en el portal del o aplicación móvil es revisada por las autoridades involucradas (Dicapi, Sernanp y otras), a fin de emitir las autorizaciones de su competencia, lo que contribuye a la prestación de un servicio de transporte acuático seguro y ordenado.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.