Estado de emergencia en 14 departamentos por lluvias. (Foto: Andina)
Estado de emergencia en 14 departamentos por lluvias. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

El Gobierno declaró el en 57 distritos de algunas provincias de las regiones de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Loreto, Puno, San Martín y Ucayali, por impacto de daños a consecuencia de intensas

Dicha medida se oficializa a través del Decreto Supremo 043-2025-PCM, publicado en el boletín de 

Según el dispositivo, el periodo de estado de emergencia será por el plazo de 60 días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.

LEA TAMBIÉN: Peruvian Metals logra producción récord en primer trimestre de 2025 pese a temporada de lluvias

En tal sentido, los gobiernos regionales y locales, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), la participación de varios ministerios y demás instituciones públicas y privadas involucradas ejecutarán las medidas y acciones ante estas fuerte precipitaciones pluviales. 

Asimismo, dispone que los bienes y servicios entregados como donación son material médico, , bloqueadores solares, vacunas, equipos médicos y/o afines, repelentes de insectos, alimentos, bebidas, prendas de vestir, textiles para abrigo, calzado, entre otros, para atender los requerimientos de la población afectada.

La implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al

En la parte considerativa, precisa que esta medida se toma debido a las intensas precipitaciones pluviales en varios distritos de algunas provincias de las regiones de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Loreto, Puno, San Martín y Ucayali.

Agrega que en dichas zonas se produjeron desbordes de ríos, derrumbes, deslizamientos, huaicos, entre otros, que vienen ocasionando daños a la población, en su salud y medios de vida, así como a sus viviendas, vías de comunicación, infraestructura de riego, red de agua potable, infraestructura pública de salud y educación, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno prorroga estado de emergencia en el Corredor Vial Sur por 60 días
Fiscalía sobre el estado de emergencia: “Es una solución parcial”
Prorrogan estado de emergencia en seis distritos de Madre de Dios

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.