A través de esta Marca de Certificación, se incentiva a las empresas a implementar una gestión de calidad con igualdad.
A través de esta Marca de Certificación, se incentiva a las empresas a implementar una gestión de calidad con igualdad.
Redacción Gestión

El anunció la convocatoria de la VI edición de la Marca de Certificación “Empresa Segura, libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer” para que empresas públicas y privadas `puedan participar y obtener la certificación.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, recalcó que a través de esta Marca de Certificación, se incentiva a las empresas a implementar una gestión de calidad con igualdad para garantizar que las y los trabajadores accedan a condiciones laborales justas y equitativas.

“La situación de discriminación contra las mujeres persiste en nuestro país y por eso es importante tomar conciencia e involucrar a aliados como las empresas, para que ellos también se preocupen por crear espacios seguros y libres de violencia para sus trabajadoras y fomentar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres”, señaló.

Cabe precisar que en 10 años de funcionamiento el MIMP certificó a 125 empresas a nivel nacional hasta el año 2022.

¿Cómo obtener la certificación?

Son cuatro criterios de gestión de calidad que se consideraran para determinar si una empresa recibe o no la certificación:

  • Inclusión de la igualdad de oportunidades en todas sus áreas,
  • garantía y protección de los derechos económicos y laborales de las mujeres,
  • conciliación de la vida familiar y laboral,
  • así como la prevención y atención de la violencia de género.

Las empresas públicas o privadas pueden inscribirse hasta el 30 de abril a través de la plataforma web https://empresasegura.mimp.gob.pe/externo

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.





Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.