Las entidades están obligadas a actualizar su Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA, en un plazo máximo de sesenta días hábiles una vez derogada o modificada la barrera burocrática ilegal. Foto: difusión / GEC
Las entidades están obligadas a actualizar su Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA, en un plazo máximo de sesenta días hábiles una vez derogada o modificada la barrera burocrática ilegal. Foto: difusión / GEC
Redacción Gestión

El Poder Ejecutivo publicó este jueves 08 de mayo un decreto supremo que fija un periodo de 10 días calendario para que el enliste las barreras burocráticas ilegales y/o carentes de razonabilidad que haya identificado.

Además, en un plazo no mayor de 30 días calendario tras publicarse dicho listado, los titulares del Gobierno Nacional deberán derogar de manera expresa o subsanar los defectos de legalidad por contravención de dichas

LEA TAMBIÉN: Los principales reclamos contra inmobiliarias: ¿en qué casos te pueden devolver lo pagado?

Y, en caso de las normas sectoriales o multisectoriales de carácter general, también deberán derogar o modificar las disposiciones en 30 días calendario.

Según el DS Nº 059-2025-PCM se exceptúan de la derogación o modificación las disposiciones administrativas declaradas que se encuentren impugnadas en un proceso contencioso administrativo o que se encuentren en trámite para la interposición de demanda contencioso-administrativa.

Barrera burocrática ilegal es aquella exigencia o prohibiciones que no cumplen con lo dictado en el marco legal. Foto: Andina
Barrera burocrática ilegal es aquella exigencia o prohibiciones que no cumplen con lo dictado en el marco legal. Foto: Andina

Las entidades están obligadas a actualizar su Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA, en un plazo máximo de sesenta días hábiles una vez derogada o modificada la figura en cuestión.

LEA TAMBIÉN: Shock desregulatorio: 60% de medidas se habrán aprobado hasta mitad de mayo

Finalmente, se determinó que el primer día hábil de cada trimestre el Indecopi publicará en su página web el listado actualizado de disposiciones administrativas declaradas barreras burocráticas ilegales y/o carentes de razonabilidad que han quedado firmes el trimestre anterior.

TE PUEDE INTERESAR

Indecopi y el puerto de Chancay: Informe jalado
Indecopi ya tiene nueva solicitud de proceso concursal de Telefónica: ¿cuándo decidirá su admisión?
Indecopi inicia procedimiento a Sunedu por incremento de tasa para reconocer grados o títulos del extranjero

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.