Según la versión del gobierno, el cambio responde a una planificación rigurosa que respeta criterios internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la OCDE. Foto: Fernando Sangama / @photo.gec
Según la versión del gobierno, el cambio responde a una planificación rigurosa que respeta criterios internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la OCDE. Foto: Fernando Sangama / @photo.gec
Redacción Gestión

El presentó al un proyecto de ley que tiene como finalidad formalizar el cierre de la y crear la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (APEMED).

El cambio se da tras la muerte de siete personas a quienes se les proporcionó un suero fisiológico defectuoso elaborado por . No obstante, según la versión del gobierno, más bien responde a una planificación rigurosa que respeta criterios internacionales de la y la .

LEA TAMBIÉN: Gobierno cerrará Digemid tras caso suero de Medifarma: alistan organismo técnico

Este proyecto de ley tiene como finalidad garantizar la seguridad, eficacia y calidad de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, a efectos de asegurar su acceso oportuno, racional y con criterio por parte de la población, en busca de una mejora en la .

Proyecto de ley para la creación de Apemed.
Proyecto de ley para la creación de Apemed.

Se espera fortalecer la articulación sectorial, intersectorial e intergubernamental de las entidades públicas y privadas, y de la población, para el cumplimiento de las políticas y normas en su ámbito de competencia, señala esta iniciativa enviada al .

LEA TAMBIÉN: Digemid autoriza uso excepcional de 12 lotes de suero fisiológico de Medifarma

El presidente del Consejo de Ministros, , había adelantado el envío de este proyecto de ley frente a los medios de comunicación.

“Enviamos al Congreso un proyecto de ley que aprueba la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios”, sostuvo.

Según el premier, la nueva autoridad farmacéutica será el nuevo frente “técnico y especializado que reemplace a ”.

LEA TAMBIÉN: San Isidro: inspeccionan farmacias y clínicas para verificar retiro de suero defectuoso

Ricardo Peña, viceministro de Salud, indicó que indicó que la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (Apemed) ya no dependerá del porque será un “ente autónomo” en materia administrativa, financiera, técnica y funcional.

Además, se encargará no solo de “custodiar” los medicamentos y productos sanitarios, sino que también tendrá la capacidad de sancionar de manera coactiva a las empresas infractoras.

“No solo es un cambio de nombre. Habrá más pesquisas, más control de medicamentos, más incautaciones de medicamentos bambas. Se fortalecerán las capacidades porque antes no había la capacidad de multar. Ahora se exigirá el pago al infractor. Será mucho más fuerte”, explicó.

TE PUEDE INTERESAR

Digemid no va más: las nuevas funciones de la Autoridad Nacional de Medicamentos
Gobierno cerrará Digemid tras caso suero de Medifarma: alistan organismo técnico
Digemid autoriza uso excepcional de 12 lotes de suero fisiológico de Medifarma

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.