
El Gobierno declaró por 60 días calendario el estado de emergencia en varios distritos de algunas provincias de la región Loreto, por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales.
Esta medida se oficializa a través del Decreto Supremo 067-2025-PCM, publicado en el boletín de Normas Legales.
La declaratoria de emergencia tiene la finalidad de ejecutar las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.
LEA TAMBIÉN: Estado de emergencia: ¿Pueden retenerme y llevarme a la comisaría por no portar mi DNI?
En tal sentido, el Gobierno Regional de Loreto y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica del Indeci y los Ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Interior, Defensa, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión Social, y demás instituciones públicas y privadas involucradas, ejecutarán las medidas y acciones inmediatas y necesarias.

Asimismo, dispone que entre los bienes cuya donación se encuentran comprendidos dentro de la normativa están material médico, medicamentos, bloqueadores solares, vacunas, equipos médicos y/o afines, repelentes de insectos, alimentos, bebidas, prendas de vestir, textiles para abrigo, calzado, toallas, entre otros.
En la parte considerativa, precisa que esta declaratoria de emergencia se sustenta en el pedido del gobernador regional de Loreto, ante el incremento de las precipitaciones pluviales y el el incremento del caudal y posterior desborde del río Marañón, causando daños materiales en viviendas, áreas de cultivo, infraestructura educativa y de salud.
LEA TAMBIÉN: Prohibición de dos personas en moto: las excepciones que plantean desde el Congreso
Además, agrega que la magnitud de los daños reportados demanda la adopción de medidas urgentes que permitan al gobierno regional y locales involucrados, las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.
