Nuevamente se realizan protestas en Tía María, Islay (Arequipa), a modo de rechazo al proyecto Tía María. Decenas de vehículos se encuentran en la carretera inmovilizados por bloqueos. Foto: referencial / Archivo GEC
Nuevamente se realizan protestas en Tía María, Islay (Arequipa), a modo de rechazo al proyecto Tía María. Decenas de vehículos se encuentran en la carretera inmovilizados por bloqueos. Foto: referencial / Archivo GEC
Redacción Gestión

Los ciudadanos del Valle del Tambo (Islay, Arequipa) han emprendido un paro seco de tres días para expresar su rechazo al proyecto

Al respecto, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, manifestó su preocupación porque los bloqueos de la carretera ejecutados por los manifestantes “no es la mejor manera”.

Proyecto minero generará miles de puestos de trabajo para el valle de Tambo. (Foto: Difusión)
Proyecto minero generará miles de puestos de trabajo para el valle de Tambo. (Foto: Difusión)

“Los invito al diálogo para solucionar los problemas. Todos recordamos aquí los lamentables sucesos del 2015. Recordamos las vidas que costó (...) No queremos medidas de fuerza”, dijo a la prensa desde Arequipa.

LEA TAMBIÉN: Minería en Perú ahora tiene 68 proyectos en cartera, ¿cuáles están más cerca de ser realidad?

Adrianzén señaló que el proyecto minero , mas se mostró optimista porque “felizmente la comunidad y la están llegando a puertos muy importantes”.

Recordó que a la fecha “700 lugareños” están trabajando en las primeras obras de construcción de .

LEA TAMBIÉN: Minem: “Reinfo de todas maneras se va a tener que prorrogar”

“Progresivamente más ciudadanos de Arequipa se irán incorporando a las labores propias de la mina (...) Ya concedidas las licencias sociales las obras deben emprenderse porque necesitamos desarrollo, progreso y bienestar”, apuntó Adrianzén.

TE PUEDE INTERESAR

Tía María: presentan acción de amparo para detener inicio de construcción
IIMP: Tía María ya viene generando puestos de trabajo para la población local
Southern actualiza inversión en Tía María a US$1,802 millones: próximos pasos
Los proyectos mineros de 2025: un nuevo impulso con Tía María y Zafranal

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.