Del total de comerciantes que presentaron una denuncia, solo el 6.1% obtuvo una respuesta o solución efectiva.
Del total de comerciantes que presentaron una denuncia, solo el 6.1% obtuvo una respuesta o solución efectiva.
Redacción Gestión

De acuerdo con la “I Encuesta de Seguridad Ciudadana Gamarra 2024″ realizada por la Asociación Gamarra Perú a 1,070 empresarios, el 87.9% indicó que ha sido víctima de algún tipo de delito en los últimos 12 meses.

Entre los delitos más frecuentes, el robo se destaca con un 71.7% de incidencia, seguido por la extorsión y las amenazas directas con un 9.1% cada uno.

“El 10% de los empresarios formales de Gamarra ya están siendo extorsionados”, indicó Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Empresarial de Gamarra.

I ENCUESTA DE SEGURIDAD CIUDADANA GAMARRA - 2024
I ENCUESTA DE SEGURIDAD CIUDADANA GAMARRA - 2024
LEA TAMBIÉN: Préstamos ‘gota a gota’: microempresarios de Gamarra en la mira de extorsionadores
I ENCUESTA DE SEGURIDAD CIUDADANA GAMARRA - 2024
I ENCUESTA DE SEGURIDAD CIUDADANA GAMARRA - 2024

No obstante, solo el 39% de las víctimas decidió presentar una denuncia ante las autoridades, mientras que el 61% prefirió no hacerlo. De aquellos que denunciaron, apenas el 6.1% obtuvo una respuesta o solución efectiva, lo que evidencia la insatisfacción con el sistema de justicia y la falta de acciones concretas para frenar la delincuencia.

I ENCUESTA DE SEGURIDAD CIUDADANA GAMARRA - 2024
I ENCUESTA DE SEGURIDAD CIUDADANA GAMARRA - 2024

De acuerdo con los resultados, este ambiente de inseguridad ha llevado a que un 81% de los empresarios haya incrementado sus gastos en seguridad para proteger sus negocios, lo que implica una carga económica adicional para un sector ya golpeado por diversos factores externos.

I ENCUESTA DE SEGURIDAD CIUDADANA GAMARRA - 2024
I ENCUESTA DE SEGURIDAD CIUDADANA GAMARRA - 2024

En cuanto a las responsabilidades para mejorar la situación, el 47.7% de los encuestados considera que la presidenta Dina Boluarte debe liderar la solución a la inseguridad en el país. El 18,7% señala al ministro del Interior como principal responsable, mientras que el 12,1% apunta al Congreso de la República y el 21,5% restante menciona a otras autoridades o instituciones.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.