Esta semana las Fuerzas Armadas habían dado cuenta de un operativo en el que “se destruyeron 130 mil plantones de marihuana y 122 kilos de esta misma droga” en las provincias de Huanta y La Mar, en el departamento de Ayacucho. (Foto: Difusión)
Esta semana las Fuerzas Armadas habían dado cuenta de un operativo en el que “se destruyeron 130 mil plantones de marihuana y 122 kilos de esta misma droga” en las provincias de Huanta y La Mar, en el departamento de Ayacucho. (Foto: Difusión)
Agencia AFP

Las informaron que destruyeron 80,000 plantas de marihuana en cultivos ilegales, en un operativo conjunto con la Policía Nacional realizado en el departamento de .

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó, a través de un mensaje en la red social Twitter, que “en una operación integrada contra el tráfico ilícito de drogas, las Fuerzas Armadas y la @PoliciaPeru encontraron y erradicaron cerca de 80,000 plantones de marihuana en inmediaciones de Hacienda Caldera, distrito de Anco, provincia La Mar, ciudad de Ayacucho”.

El operativo tuvo lugar en la región del donde operan remanentes del grupo terrorista maoísta Sendero Luminoso y bandas criminales de narcotraficantes y donde se ubican la mitad de las plantaciones de coca del país.

Esta semana las Fuerzas Armadas habían dado cuenta de un operativo en el que “se destruyeron 130 mil plantones de marihuana y 122 kilos de esta misma droga” en las provincias de Huanta y La Mar, en el departamento de Ayacucho.

El gobierno asegura que en el 2021 se erradicaron más de 5,000 hectáreas de cultivos ilegales de coca, cerca del 8% de las áreas cultivadas con coca en el 2020.

También señala haber destruido una cantidad récord de 83.7 toneladas de estupefacientes, incluyendo sustancias como clorhidrato de cocaína, pasta básica de cocaína, cannabis sativa y derivados anfetamínicos.

Perú es el segundo mayor productor mundial de hoja de coca. Un 90% de las 120,000 toneladas cultivadas cada año en el país se destinan al narcotráfico y apenas el 10% restante al consumo tradicional.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.