
La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) denunció nuevas amenazas de muerte contra dirigentes sindicales, esta vez en la región Cusco, donde su secretario general regional, Héctor Calla Chura, ha sido víctima de intimidaciones por parte de mafias vinculadas al crimen organizado.
En un comunicado, el Secretariado Ejecutivo Nacional de la FTCCP alertó sobre una escalada de violencia sistemática que busca debilitar la organización sindical y facilitar el avance de organizaciones criminales en el sector construcción.
“Se está gestando un nuevo operativo mafioso en la región Cusco con el objetivo de tomar control de las obras y establecer una estructura criminal”, advierte el pronunciamiento.
LEA TAMBIÉN: Instan al Ejecutivo a normar el uso obligatorio de bolsas de cemento solo de 25 kilos
La FTCCP informó que, a la fecha, 26 dirigentes sindicales afiliados han sido asesinados por bandas que operan al margen de la ley, infiltrando sindicatos para utilizarlos como fachada y acceder a contratos de obra pública y privada, muchas veces recurriendo al sicariato y la extorsión.
Esta denuncia ocurre apenas un año después del asesinato de Arturo Cárdenas, secretario general del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Lima y Balnearios, quien fue acribillado por sicarios en motocicletas a las afueras de su local sindical. Con su muerte, la federación reportó que ya sumaban 24 los dirigentes asesinados desde el 2011, cifra que ha seguido aumentando desde entonces.
LEA TAMBIÉN: Salhuana sobre asesinato a secretario de Construcción Civil: es un ataque a la libertad sindical
Exigen garantías al Gobierno
La federación exigió al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional del Perú que actúen de inmediato para proteger la integridad física de Héctor Calla Chura y su familia. Además, demandó una investigación rigurosa que permita identificar, capturar y sancionar ejemplarmente a los responsables de estas amenazas y crímenes.
“Llamamos a todas las organizaciones sindicales, populares y democráticas del país a cerrar filas contra las mafias que intentan apoderarse del sector construcción”, expresó la FTCCP.
Mientras tanto, la FTCCP mantiene su posición firme en la lucha por la defensa de la vida, la paz, la justicia y los derechos de los trabajadores, alertando sobre el riesgo creciente que representa el crimen organizado dentro del sector de la construcción civil.